Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Presidente de Perú confirma que ex primer ministra de Castillo “no podrá viajar” a México
El presidente de Perú, José Jerí, confirmó que Betssy Chávez no podrá viajar a México hasta definir su salvoconducto tras recibir asilo
Nacional Embajador de Irán denuncia intento de Israel de “destruir” amistad con México
Medios internaciones informaron que Teherán supuestamente intentó un atentado contra la embajadora israelí en México, Einat Kranz Neiger
Internacional Principales aerolíneas de EE.UU. cancelarán cerca de 700 vuelos por cierre de Gobierno
Tres grandes aerolíneas de EE.UU. cancelarán 700 vuelos para cumplir el recorte del 4 % ante la falta de controladores aéreos
Internacional Chile, México, Panamá y otros 16 países apoyan cuadriplicar el uso de biocombustibles
Unos 20 países, entre ellos México y Chile, apoyaron en la COP30 una iniciativa para cuadriplicar el uso de biocombustibles hacia 2035
Internacional Perú pedirá modificar la Convención de Caracas tras asilo a ex primera ministra por México
Perú propondrá a la OEA modificar la Convención de Caracas de 1954, al considerar tergiversado el derecho al asilo por México a Betssy Chávez
Ver más noticias
Vida y estilo
Prohibir importación de cigarros electrónicos detonaría mercado negro
Uso de cigarros electrónicos. Foto de Ciprian Tudor / Unsplash

Prohibir importación de cigarros electrónicos detonaría mercado negro

El director general de ProVapeo México pidió que se revierta decreto presidencial que prohíbe importación de cigarros electrónicos

febrero 20, 2020

“Todas las prohibiciones llevan a un mercado negro, a problemas sociales y agravan los que ya existen”, aseguró el director general de la organización ProVapeo México, Roberto Sussman, tras darse a conocer que a partir de hoy por decreto presidencial se prohíbe la importación de cigarros electrónicos.

El también investigador del Instituto de Ciencias Nucleares de la UNAM, dijo que “no existen beneficios en esta prohibición porque los productos ya están y se usan, y calculamos que ya hay una base -estimada- hasta entre uno y dos millones de usuarios, esto dependiendo de la frecuencia del consumo”.

Detalló que “no se puede llamar usuario a quien prueba el ‘vapeo’ uno o dos veces y nunca más lo vuelve a probar… y aun cuando no tenemos datos duros, calculamos que haya poco más de medio millón de gente que lo usa a diario, y que es gente que dejó de fumar y ahora usa un producto de mucho menos riesgo”.

En su opinión, lo grave de este tipo de políticas “agresivas y autoritarias e impulsivas basadas en la sobrerreacción, es que pueden producir que miles de personas vuelvan a fumar y ese es un grave daño a la salud”.

Además, Sussman destacó que “esta es una política errónea” pues en México el mercado negro, que no es más que mercado informal, ahora puede vender productos para vapeo que no sean los autorizados y entonces si poner en riesgo la salud de las personas.

En su opinión, la regulación “no puede poner en el mismo cajón al vapeo y a los cigarros, porque son productos distintos. El cigarro es un vehículo para administrarle nicotina al cuerpo humano, y en el vaporizador no todos tienen nicotina, pero los que si los usan es menor y en otros casos son otras sustancias en aerosol”.

Para el investigador, debe modificarse la Ley de Control de Tabaco, “pero no generar una nueva ley, de manera que se tome en cuenta la diferencia de tecnologías y la diferencia de riesgos, porque el riesgo para el usuario y para quien lo rodea es mucho menor”.

Sin embargo, advirtió que el decreto será contraproducente, en virtud de que restringirá la disposición de vaporizadores, los cuales, han demostrado funcionar como una efectiva herramienta para combatir el tabaquismo, y como prueba señala un estudio del Reino Unido que da cuenta de ello.

Los vaporizadores, dijo, “son un instrumento que están usando los británicos a nivel gobierno para combatir el tabaquismo y les ha funcionado muy bien, porque su porcentaje de fumadores bajó del 20 al 15 por ciento en cinco años”.

El especialista dejó en claro que “vapear no es fumar”, pues explicó que la primera actividad consiste en la vaporización de sustancias, mientras que el segundo es la combustión del tabaco, lo cual genera severos daños a los pulmones de quien fuma, por ello espera “que el decreto se pueda revertir”.

Con información de Notimex

Minuto a minuto

Presidente de Perú confirma que ex primer ministra de Castillo “no podrá viajar” a México
El Mundo
Presidente de Perú confirma que ex primer ministra de Castillo “no podrá viajar” a México
Embajador de Irán denuncia intento de Israel de “destruir” amistad con México
México
Embajador de Irán denuncia intento de Israel de “destruir” amistad con México
Principales aerolíneas de EE.UU. cancelarán cerca de 700 vuelos por cierre de Gobierno
El Mundo
Principales aerolíneas de EE.UU. cancelarán cerca de 700 vuelos por cierre de Gobierno
Chile, México, Panamá y otros 16 países apoyan cuadriplicar el uso de biocombustibles
El Mundo
Chile, México, Panamá y otros 16 países apoyan cuadriplicar el uso de biocombustibles
Perú pedirá modificar la Convención de Caracas tras asilo a ex primera ministra por México
El Mundo
Perú pedirá modificar la Convención de Caracas tras asilo a ex primera ministra por México
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading