Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Muere Rodolfo “Popo” Sánchez, pionero del jazz en México
El saxofonista y pionero del jazz en México, Rodolfo “Popo” Sánchez, falleció este lunes a los 86 años en Jalapa, Veracruz
Internacional Trump dice que comenzó el plazo de 10 días para que Putin firme alto el fuego con Kiev
Donald Trump, afirmó que hoy comenzó el ultimátum de diez días que concedió a Vladímir Putin, para llegar a un acuerdo de paz con Ucrania
Nacional Elementos federales repelen agresión en Culiacán; hay un detenido
Autoridades mantienen sobrevuelos y patrullajes coordinados en la zona para proteger a la ciudadanía y detener a generadores de violencia
Ciencia y Tecnología Se realiza por primera vez en México una cirugía robótica de corazón para corregir insuficiencia de la válvula mitral
El procedimiento se realizó a un paciente de 54 años, quien fue diagnosticado con insuficiencia mitral tras presentar un cuadro de neumonía y síntomas asociados a episodios de falla cardíaca aguda
Deportes La NFL cierra oficina en Nueva York por causa de tiroteo
El comisionado de la NFL anunció que la oficina en Nueva York permanecerá cerrada tras el tiroteo donde un empleado resultó herido
Ver más noticias
luis-miguel-gonzalez1
Caja Fuerte Luis Miguel González

¿Podrán los empresarios reinventarse?

Hay autocrítica del sector empresarial y un afán por tomar el control de la narrativa. Los hombres y mujeres de empresa quieren presentarse como parte de la solución y no como generadores de los grandes problemas

febrero 12, 2020

Los empresarios mexicanos comparten preocupaciones con los del mundo. Tienen su parte de responsabilidad, por eso es bienvenida la autocrítica.

Para los empresarios mexicanos, el mayor reto no es conocer a la 4T y conectar con ella, sino tender un puente con la sociedad mexicana, empezando por los trabajadores de sus empresas. La grieta se manifestó en la campaña del 2018, cuando los empleados desoyeron las recomendaciones de muchos de sus patrones y votaron en masa por AMLO. Ése fue nuestro momento brexit, donde quedó clara la desconexión y empezamos a comprender el significado de nuestra polarización. En ese sentido, hay que entender la presentación de los principios de la Dimensión Social de las empresas, por parte del Consejo Coordinador Empresarial, que encabeza Carlos Salazar.

Hay autocrítica del sector empresarial y un afán por tomar el control de la narrativa. Los hombres y mujeres de empresa quieren presentarse como parte de la solución y no como generadores de los grandes problemas. Les urge porque empiezan a aparecer como villanos o cómplices de los políticos en temas como el desabasto de medicinas, evasión fiscal y ventas al gobierno con precios exorbitantes.

¿Podrán los empresarios mexicanos reinventarse? El mensaje de Carlos Salazar debe leerse con cuidado. Hace una lista de tareas a realizar, principalmente por parte de las grandes empresas. Es un decálogo, donde por momentos parece querer rebasar a la 4T por la izquierda. Llama a cumplir las obligaciones fiscales; pagar en tiempo y forma a las pymes; hacer un uso más sustentable de los recursos naturales; respetar los derechos humanos; generar empleos de mejor calidad, y participar activamente en el desarrollo de las comunidades.

El documento nace con 150 empresas y organizaciones adherentes. Fue presentado en un acto, donde estuvieron entre otros Carlos Slim, Antonio del Valle y Daniel Servitje. ¿Cómo le harán para pasar de la palabra a la acción? Carlos Salazar habla de optimismo y exigencia, pero no hay que descartar el factor miedo. Muchos hombres y mujeres de empresa están dispuestos a hacer más que antes porque saben que el “orden social” que hemos vivido no es sostenible. Tantos años de bajo crecimiento y mala distribución han creado condiciones difíciles para los empresarios, pero también para los trabajadores y las clases medias.

En otros lugares, el 2019 fue año de movilizaciones en 19 países. Fue también un momento interesante en la reflexión de los empresarios sobre su papel en la sociedad. La Business Roundtable, que congrega a 181 CEO de las mayores empresas de Estados Unidos, dio a conocer en agosto pasado un documento en el que se comprometen a hacer que sus empresas vayan más allá de buscar beneficios para sus accionistas.

“El sueño americano está vivo, pero está deshilachándose”, reconocían en una nota de prensa. Hablan de pagar de manera justa a sus empleados, negociar de manera ética con sus proveedores y apoyar a las comunidades en las que están asentadas las empresas. Ponen en la mesa la necesidad de pensar en el impacto de largo plazo de las decisiones empresariales.

Hace unas semanas, el Foro de Davos presentó su propuesta de capitalismo social, donde reconocen que el capitalismo debe reinventarse. Se refiere a la necesidad de frenar la explotación irracional de los recursos naturales y asumir un compromiso más radical para reducir la desigualdad.

Los empresarios mexicanos comparten preocupaciones con los del mundo. Todos enfrentan un ambiente hostil y riesgos de populismos. Tienen su parte de responsabilidad, por eso es bienvenida la autocrítica. Aquí falta una hoja de ruta y criterios de evaluación, además de compromisos para inhibir prácticas monopólicas, pero es un paso al frente. La duda está en el aire: ¿podrán los empresarios reinventarse?

Minuto a minuto

Alertan por variaciones en el nivel del mar en costas del Pacífico mexicano
México
Alertan por variaciones en el nivel del mar en costas del Pacífico mexicano
Muere Rodolfo “Popo” Sánchez, pionero del jazz en México
Estados
Muere Rodolfo “Popo” Sánchez, pionero del jazz en México
Trump dice que comenzó el plazo de 10 días para que Putin firme alto el fuego con Kiev
El Mundo
Trump dice que comenzó el plazo de 10 días para que Putin firme alto el fuego con Kiev
Sismo de magnitud 8.8 en península rusa desata alertas de tsunami en el Pacífico
El Mundo
Sismo de magnitud 8.8 en península rusa desata alertas de tsunami en el Pacífico
Nissan cierra planta en Morlelos y moverá producción de 2026 a Aguascalientes
Economía y Finanzas
Nissan cierra planta en Morlelos y moverá producción de 2026 a Aguascalientes

TE PUEDE INTERESAR:

Alertan por variaciones en el nivel del mar en costas del Pacífico mexicano
Nacional

Alertan por variaciones en el nivel del mar en costas del Pacífico mexicano

Sismo de magnitud 8.8 en península rusa desata alertas de tsunami en el Pacífico
Internacional

Sismo de magnitud 8.8 en península rusa desata alertas de tsunami en el Pacífico

Nissan cierra planta en Morlelos y moverá producción de 2026 a Aguascalientes
Economía y Finanzas

Nissan cierra planta en Morlelos y moverá producción de 2026 a Aguascalientes

Sheinbaum presentará “nueva líneas de investigación” en el caso Ayotzinapa, dice abogado
Nacional

Sheinbaum presentará “nueva líneas de investigación” en el caso Ayotzinapa, dice abogado

Expertos mexicanos presentan un plan para gestionar las aguas transfronterizas con EE.UU.
Internacional

Expertos mexicanos presentan un plan para gestionar las aguas transfronterizas con EE.UU.

Un policía, agente de seguridad y una ejecutiva: Estas son las víctimas del tiroteo de Nueva York
Internacional

Un policía, agente de seguridad y una ejecutiva: Estas son las víctimas del tiroteo de Nueva York

Marcelo Ebrard llama a mantener calma ante presión arancelaria de EE.UU.
Nacional

Marcelo Ebrard llama a mantener calma ante presión arancelaria de EE.UU.

Trump señala que Epstein le “robó” algunas de las empleadas de su spa en Mar-a-Lago
Internacional

Trump señala que Epstein le “robó” algunas de las empleadas de su spa en Mar-a-Lago

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading