Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Muere el alcalde electo de Banderilla, Veracruz
De acuerdo con reportes, el alcalde electo de Banderilla circulaba a bordo de un vehículo sobre la avenida Lázaro Cárdenas de Xalapa, cuando presuntamente sufrió un infarto
Internacional Trump ratifica la primera gran legislación sobre criptomonedas en EE.UU.
La nueva norma crea un régimen “claro y simple” para las criptomonedas estables respaldadas por activos como el dólar
Nacional México pide revisar el multilateralismo y reformar la ONU para enfrentar nuevos desafíos
De la Fuente encabezó el Diálogo Local Multiactor en CDMX, organizado por la ONU y México para construir el Marco de Cooperación 2026–2031
Nacional Incertidumbre arancelaria ya provoca “inflación de alimentos” en México, advierte la ONU
El presidente del FIDA advirtió que la guerra comercial agrava la inflación alimentaria, afectando el café y el cacao en México
Nacional Necesario fortalecer espacios de comunicación para contar con medios estatales profesionales: Noroña
Fernández Noroña, como diputado federal, votó a favor de la desaparición de Notimex, agencia de noticias del Estado mexicano
Ver más noticias
Economía y Finanzas
Economía mexicana continúa fortaleciéndose: Hacienda
Internet

Economía mexicana continúa fortaleciéndose: Hacienda

Las cifras registradas en el tercer trimestre del año, indican que la economía sigue fortaleciéndose, además que México continúa destacándose entre las economías emergentes por el ajuste ordenado de sus indicadores financieros ante el entorno de volatilidad, aseguró la Secretaría de Hacienda. En su informe de Finanzas Públicas y la Deuda Pública al tercer trimestre … Continued

octubre 31, 2014

Las cifras registradas en el tercer trimestre del año, indican que la economía sigue fortaleciéndose, además que México continúa destacándose entre las economías emergentes por el ajuste ordenado de sus indicadores financieros ante el entorno de volatilidad, aseguró la Secretaría de Hacienda.

En su informe de Finanzas Públicas y la Deuda Pública al tercer trimestre del año, refirió que en el periodo julio-agosto de 2014, el Índice General de Actividad Económica (IGAE) ajustado por estacionalidad tuvo un crecimiento anual de 2.2 por ciento.

“De acuerdo con los resultados de los principales indicadores macroeconómicos, durante el tercer trimestre de 2014 la actividad económica en México tuvo un mejor desempeño que el observado en el primer semestre”, indicó.

Durante enero-septiembre de este año, el gasto neto total del sector público presupuestario estuvo en línea con lo presupuestado para el periodo, al registrar un nivel equivalente a 101 por ciento del monto total programado.

Dicho ejercicio representa un aumento de 8.5 por ciento en términos reales respecto al mismo periodo de 2013, indicó la dependencia que encabeza Luis Videgaray.

En este periodo, destaca el crecimiento real anual de 20.6 por ciento observado en el gasto de inversión física y el incremento real de 17.6 por ciento en los subsidios, transferencias y aportaciones.

Por el contrario, destaca la baja real anual de 1.8 por ciento en gastos de operación distintos a servicios personales y pensiones.

Al tercer trimestre de 2014 se obtuvo un déficit total de 412 mil 75 millones de pesos, aunque sin considerar la inversión de Petróleos Mexicanos (Pemex), se observó un déficit público de 140 mil 425 millones de pesos, resultados consistentes con las metas aprobadas por el Congreso para 2014.

Los ingresos presupuestarios registraron un aumento de 2.0 por ciento en términos reales en el periodo enero-septiembre de 2014 al llegar a dos billones 855 mil 659 millones de pesos, lo que se explica, principalmente, por el crecimiento de los ingresos tributarios no petroleros de 6.1 por ciento real.

Precisó que los ingresos tributarios no petroleros ascendieron a un billón 365 mil 338 millones de pesos al incrementarse 6.1 por ciento en términos reales con respecto al tercer trimestre de 2013.

Una vez que se ajustan por el efecto del programa “Ponte al Corriente” aplicado en 2013, la recaudación tributaria muestra un crecimiento real anual de 9.6 por ciento.

Destacan los crecimientos anuales en la recaudación del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) y el Impuesto al Valor Agregado (IVA), de 49.1 y 16.9 por ciento en términos reales, respectivamente.

Los ingresos petroleros se ubicaron en 897 mil 200 millones de pesos, inferiores en 2.2 por ciento anual en términos reales a los del mismo periodo de 2013, derivado de un menor precio de exportación de la mezcla mexicana de petróleo (6.1 por ciento) y la menor plataforma de producción (2.4 por ciento) con respecto a enero-septiembre del año pasado.

Ello, fue contrarrestado parcialmente por un mayor precio del gas natural (23.2 por ciento en dólares). Con respecto a lo programado, los ingresos petroleros fueron inferiores en 39 mil 124 millones de pesos debido, en su mayoría, a la menor producción de crudo y de gas natural, así como mayores importaciones de petrolíferos.

Al tercer trimestre de 2014, se obtuvo un déficit público total de 412.1 mil millones de pesos y añadió que sin considerar la inversión de Pemex, el déficit fue de 140.4 mil millones de pesos. Estos resultados son congruentes con la meta anual aprobada por el H. Congreso de la Unión.

Al cierre de septiembre de 2014, la deuda del Sector Público Federal se mantuvo en niveles moderados y estables, al ubicarse en 37.5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).

Con información de Notimex 

Minuto a minuto

Muere el alcalde electo de Banderilla, Veracruz
Estados
Muere el alcalde electo de Banderilla, Veracruz
SSa despliega brigadas contra sarampión en Chihuahua tras más de tres mil casos
Estados
SSa despliega brigadas contra sarampión en Chihuahua tras más de tres mil casos
Trump ratifica la primera gran legislación sobre criptomonedas en EE.UU.
El Mundo
Trump ratifica la primera gran legislación sobre criptomonedas en EE.UU.
México pide revisar el multilateralismo y reformar la ONU para enfrentar nuevos desafíos
Estados
México pide revisar el multilateralismo y reformar la ONU para enfrentar nuevos desafíos
EE.UU. revoca el visado al juez Alexandre de Moraes por “caza de brujas” contra Bolsonaro
El Mundo
EE.UU. revoca el visado al juez Alexandre de Moraes por “caza de brujas” contra Bolsonaro
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading