Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Deportes Toluca termina como líder del Apertura al concluir la fase regular
Toluca y Tigres se beneficiaron de la derrota de Cruz Azul, que perdió la posibilidad de encabezar la tabla de posiciones al caer, también en la jornada sabatina, 2-3 ante los Pumas UNAM
Internacional La UE y la CELAC reclaman la paz en Gaza y el acceso “inmediato” de ayuda humanitaria
La IV Cumbre CELAC-UE reunió en Santa Marta a representantes de unos sesenta países de ambos lados del Atlántico, pero estuvo marcada por la notoria ausencia de varios líderes europeos y latinoamericanos
Nacional “Una alianza impuesta no es una alianza”, asegura el canciller De la Fuente en la IV Cumbre CELAC–Unión Europea
El canciller subrayó que la cooperación entre ambas regiones no sólo es un instrumento para el desarrollo, sino “una expresión de voluntad política y de una visión compartida”
Internacional Trump quiere que el nuevo estadio de la NFL en Washington lleve su nombre, según ESPN
Trump estuvo involucrado en las negociaciones para la construcción del estadio, ya que los terrenos son de propiedad federal
Economía y Finanzas La integración de la IA desencadena miles de despidos y amenaza a un cuarto de los empleos
La IA provoca una revolución laboral en la que grandes empresas están despidiendo a trabajadores y mecanizando sus labores
Ver más noticias
enrique-campos1
La Gran Depresión Enrique Campos

Un poco de sentido común para Pemex

El gobierno federal actuó como una autoridad responsable y no como el iracundo opositor de izquierda que en su momento fue

enero 13, 2020

El gobierno federal, con todo y su confeso desprecio a lo neoliberal, tomó la decisión de gastar más de 20,000 millones de pesos para comprar un seguro, en caso de que bajaran los precios del petróleo.

Afortunadamente, la 4T dejó que los tecnócratas de la Secretaría de Hacienda destinaran esos 1,000 millones de dólares para comprar coberturas petroleras que permitan garantizar alguna parte de los ingresos por la venta de hidrocarburos, en caso de una baja en los precios internacionales.

El gobierno federal actuó como una autoridad responsable y no como el iracundo opositor de izquierda que en su momento fue.

¿Por qué no podría hacer lo mismo también en materia energética, con el respeto y fomento a las inversiones privadas en esos sectores?

Petróleos Mexicanos no se ha salvado de la crisis financiera como lo pregona el propio presidente Andrés Manuel López Obrador. Ni las exitosas colocaciones de nueva deuda, ni las trasferencias de recursos públicos, ni las cuentas alegres de extracción y producción para este año parecen ser suficientes para cantar victoria.

Pemex mantiene hasta hoy intacta la amenaza de nuevas degradaciones a la calificación de su deuda, porque las firmas calificadoras no deciden porque les gusten o no las declaraciones políticas, lo hacen con base en un análisis financiero.

La empresa petrolera necesita, además de mucho más dinero para bajar sus deudas, dos elementos que también están ausentes en la economía mexicana: confianza e inversión.

No hay recursos públicos suficientes para cambiar la dinámica de estancamiento de esa empresa, tampoco del país, y a los capitales privados no se les ha dado la confianza suficiente para mantener las inversiones que hoy están permitidas y reguladas por la reforma energética.

Así como no les estorbó el dogmatismo que los ha caracterizado para permitir la inversión en coberturas petroleras, así deberían deshacerse de las ideas retrógradas sobre la participación de los capitales privados en la industria petrolera. Que no les estorben para desarrollar esta actividad y de paso para tratar de evitar la puntilla final a la calificación crediticia de Pemex.

Uno de los grandes focos rojos de las finanzas públicas nacionales durante este año es la condición de Pemex. No sólo por su precaria condición financiera, sino por las consecuencias en los mercados.

Una nueva degradación crediticia de la deuda de Petróleos Mexicanos aumentará los costos de financiamiento de esa empresa, pero también del país en su conjunto. La suerte de la deuda de Pemex, por su tamaño, involucra la propia suerte de la deuda soberana de México.

Una degradación de la deuda mexicana, que haga que se pierda el grado de inversión, implicará un escenario financiero complicado, que se sumaría a la realidad de que la economía está estancada.

¿Puede evitarse esa complicada condición con una política de apertura y respeto a los capitales privados en el sector energético?

¿Puede incluso evitarse una crisis financiera aplicando el mismo sentido común que usaron para comprar coberturas petroleras?

Es difícil saber si con eso se pueden salvar las calificaciones crediticias, pero sería un buen inicio.

Minuto a minuto

Toluca termina como líder del Apertura al concluir la fase regular
Deportes
Toluca termina como líder del Apertura al concluir la fase regular
Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal, según medios
El Mundo
Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal, según medios
La UE y la CELAC reclaman la paz en Gaza y el acceso “inmediato” de ayuda humanitaria
El Mundo
La UE y la CELAC reclaman la paz en Gaza y el acceso “inmediato” de ayuda humanitaria
“Una alianza impuesta no es una alianza”, asegura el canciller De la Fuente en la IV Cumbre CELAC–Unión Europea
México
“Una alianza impuesta no es una alianza”, asegura el canciller De la Fuente en la IV Cumbre CELAC–Unión Europea
Trump quiere que el nuevo estadio de la NFL en Washington lleve su nombre, según ESPN
El Mundo
Trump quiere que el nuevo estadio de la NFL en Washington lleve su nombre, según ESPN

TE PUEDE INTERESAR:

Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal, según medios
Internacional

Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal, según medios

Más de dos mil vuelos cancelados en EE.UU. en un día por el cierre del Gobierno
Internacional

Más de dos mil vuelos cancelados en EE.UU. en un día por el cierre del Gobierno

Maduro pide a la CELAC sumar fuerzas para rechazar “en una sola voz” los “ataques” de EE.UU.
Internacional

Maduro pide a la CELAC sumar fuerzas para rechazar “en una sola voz” los “ataques” de EE.UU.

Activan doble alerta en la CDMX por bajas temperaturas
Nacional

Activan doble alerta en la CDMX por bajas temperaturas

Trump asegura que los estadounidenses recibirán un bono de 2 mil dólares por los aranceles
Internacional

Trump asegura que los estadounidenses recibirán un bono de 2 mil dólares por los aranceles

Lando Norris gana el GP de Brasil y refuerza su liderato
Deportes

Lando Norris gana el GP de Brasil y refuerza su liderato

“México tiene que despertar”: Ana Gabriel lamenta asesinato de Carlos Manzo
Nacional

“México tiene que despertar”: Ana Gabriel lamenta asesinato de Carlos Manzo

Video: Tornado arrasa ciudad de Brasil y deja 6 muertos
Internacional

Video: Tornado arrasa ciudad de Brasil y deja 6 muertos

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading