Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Deportes Toluca termina como líder del Apertura al concluir la fase regular
Toluca y Tigres se beneficiaron de la derrota de Cruz Azul, que perdió la posibilidad de encabezar la tabla de posiciones al caer, también en la jornada sabatina, 2-3 ante los Pumas UNAM
Internacional La UE y la CELAC reclaman la paz en Gaza y el acceso “inmediato” de ayuda humanitaria
La IV Cumbre CELAC-UE reunió en Santa Marta a representantes de unos sesenta países de ambos lados del Atlántico, pero estuvo marcada por la notoria ausencia de varios líderes europeos y latinoamericanos
Nacional “Una alianza impuesta no es una alianza”, asegura el canciller De la Fuente en la IV Cumbre CELAC–Unión Europea
El canciller subrayó que la cooperación entre ambas regiones no sólo es un instrumento para el desarrollo, sino “una expresión de voluntad política y de una visión compartida”
Internacional Trump quiere que el nuevo estadio de la NFL en Washington lleve su nombre, según ESPN
Trump estuvo involucrado en las negociaciones para la construcción del estadio, ya que los terrenos son de propiedad federal
Economía y Finanzas La integración de la IA desencadena miles de despidos y amenaza a un cuarto de los empleos
La IA provoca una revolución laboral en la que grandes empresas están despidiendo a trabajadores y mecanizando sus labores
Ver más noticias
enrique-campos1
La Gran Depresión Enrique Campos

Esto hizo que Trump se saliera con la suya con Irán

Pero más allá de esta muy bien lograda puesta en escena, Donald Trump dejó muy en claro por qué, aparentemente, ganó la partida en este conflicto, habitualmente pasivo, que tiene con el régimen iraní

enero 8, 2020

Lo primero que presumió Donald Trump es que todas las operaciones militares de Estados Unidos de los últimos días han sido bajo su dirección.

Ésas eran palabras para los votantes en el arranque de este año electoral. El mensaje no verbal con el mismo fin de impresionar a sus fellow americans fue ese atrio presidencial, flanqueado por altos funcionarios y militares que entraron a escena por un costado y fueron mudos testigos de cómo se abría la puerta principal por la que se colaba el destello del sol matutino y la imagen imperial del presidente avanzando hacia los micrófonos.

Pero más allá de esta muy bien lograda puesta en escena, Donald Trump dejó muy en claro por qué, aparentemente, ganó la partida en este conflicto, habitualmente pasivo, que tiene con el régimen iraní.

Claro que habló de la preparación que tienen sus fuerzas armadas y de sus misiles supersónicos. Pero el dato más importante que dio de por qué se puede meter al Medio Oriente, asesinar a uno de los generales más importantes del régimen de Teherán y no tener en apariencia mayores consecuencias es porque ahora Estados Unidos tiene petróleo.

Claro que los países del golfo Pérsico y su abundante producción de hidrocarburos son indispensables para mantener el equilibrio en los precios internacionales de la energía. Pero no tienen la fuerza que tuvieron en el pasado para controlar, con ese flujo de crudo, el destino de Estados Unidos.

En 1973, un buen grupo de esos países decidió cerrar la llave de suministro de petróleo a occidente y provocó una gran crisis energética en Estados Unidos, que derivó en una recesión.

Hoy eso no le ocurriría a Estados Unidos, porque hoy producen más hidrocarburos de los que consumen. El problema sería para sus aliados europeos, que serán eternamente dependientes de esos energéticos fósiles.

Este cambio en los equilibrios energéticos y financieros le da al gobierno de Washington un elemento muy importante para mantener su política del policía del mundo. Cerró un flanco muy débil.

Hay que ver el comportamiento que tuvieron los mercados financieros durante esas horas en que fluían las primeras noticias del contraataque iraní a instalaciones militares estadounidenses en territorio iraquí.

Baja en las bolsas de valores, depreciaciones cambiarias, incrementos verticales en los precios del oro y del petróleo. En fin, el escenario de la incertidumbre de no conocer los alcances del ataque y sus consecuencias.

En las horas siguientes, cuando se conoció de la “mala puntería” iraní, de la ausencia de víctimas y del “todo bien” de Trump en Twitter, vino un regreso casi a la misma velocidad que el incremento.

La imposición de más sanciones económicas a Irán, la amenaza de no permitir que nunca ese país tenga un arma nuclear, los calificativos de Estado terrorista, todo eso es parte de la habitual tensión entre estos dos países.

No sabremos realmente si el gobierno iraní se dé por satisfecho con su ataque con misiles, pero sí parece que no tienen deseos de una guerra con Estados Unidos. Así que hoy esa autonomía petrolera parece apuntarle un triunfo a Donald Trump y de paso a su campaña política.

Minuto a minuto

Toluca termina como líder del Apertura al concluir la fase regular
Deportes
Toluca termina como líder del Apertura al concluir la fase regular
Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal, según medios
El Mundo
Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal, según medios
La UE y la CELAC reclaman la paz en Gaza y el acceso “inmediato” de ayuda humanitaria
El Mundo
La UE y la CELAC reclaman la paz en Gaza y el acceso “inmediato” de ayuda humanitaria
“Una alianza impuesta no es una alianza”, asegura el canciller De la Fuente en la IV Cumbre CELAC–Unión Europea
México
“Una alianza impuesta no es una alianza”, asegura el canciller De la Fuente en la IV Cumbre CELAC–Unión Europea
Trump quiere que el nuevo estadio de la NFL en Washington lleve su nombre, según ESPN
El Mundo
Trump quiere que el nuevo estadio de la NFL en Washington lleve su nombre, según ESPN

TE PUEDE INTERESAR:

Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal, según medios
Internacional

Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal, según medios

Más de dos mil vuelos cancelados en EE.UU. en un día por el cierre del Gobierno
Internacional

Más de dos mil vuelos cancelados en EE.UU. en un día por el cierre del Gobierno

Maduro pide a la CELAC sumar fuerzas para rechazar “en una sola voz” los “ataques” de EE.UU.
Internacional

Maduro pide a la CELAC sumar fuerzas para rechazar “en una sola voz” los “ataques” de EE.UU.

Activan doble alerta en la CDMX por bajas temperaturas
Nacional

Activan doble alerta en la CDMX por bajas temperaturas

Trump asegura que los estadounidenses recibirán un bono de 2 mil dólares por los aranceles
Internacional

Trump asegura que los estadounidenses recibirán un bono de 2 mil dólares por los aranceles

Lando Norris gana el GP de Brasil y refuerza su liderato
Deportes

Lando Norris gana el GP de Brasil y refuerza su liderato

“México tiene que despertar”: Ana Gabriel lamenta asesinato de Carlos Manzo
Nacional

“México tiene que despertar”: Ana Gabriel lamenta asesinato de Carlos Manzo

Video: Tornado arrasa ciudad de Brasil y deja 6 muertos
Internacional

Video: Tornado arrasa ciudad de Brasil y deja 6 muertos

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading