Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Japón despliega soldados para poner freno a los crecientes ataques de osos
Japón desplegará soldados en la prefectura de Akita para frenar los ataques de osos, que han dejado un récord de diez muertos
Internacional Trump reafirma que no irá al G20 en Sudáfrica y cuestiona que el país esté en este grupo
Trump confirmó que no asistirá al G20, tras anunciar que Estados Unidos será sede de la cumbre de 2026 en su resort de Doral
Internacional El Supremo de EE.UU. se muestra escéptico sobre el poder de Trump para imponer sus aranceles
El Tribunal Supremo de Estados Unidos indicó que esta situación podría limitar el poder de Trump de cara a una futura emergencia
Internacional EE.UU. disminuirá 10 % la actividad de 40 aeropuertos por el cierre del Gobierno
El secretario de Transporte de EE.UU., Sean Duffy, anunció que reducirá 10 % la actividad en 40 aeropuertos si continúa el cierre del Gobierno
Nacional FGR solicita orden de aprehensión para el contralmirante de la Marina señalado por huachicol fiscal
Fernando Farías Laguna, contralmirante de la Secretaría de Marina, es señalado por el caso de huachicol fiscal
Ver más noticias
luis-miguel-gonzalez1
Caja Fuerte Luis Miguel González

Estados Unidos vs Irán, ¿por qué México no gana?

Somos una nación que tiene alrededor de 12 millones de connacionales viviendo en Estados Unidos. La vida será más complicada para ellos, si nuestros vecinos entran en guerra. ¿Es México un ganador de la crisis Estados Unidos-Irán? Si pensáramos en México sólo como un país petrolero, podríamos aventurar un sí como respuesta. La mezcla mexicana … Continued

enero 8, 2020

Somos una nación que tiene alrededor de 12 millones de connacionales viviendo en Estados Unidos. La vida será más complicada para ellos, si nuestros vecinos entran en guerra.

¿Es México un ganador de la crisis Estados Unidos-Irán? Si pensáramos en México sólo como un país petrolero, podríamos aventurar un sí como respuesta. La mezcla mexicana de crudo ha subido 3.42% desde el jueves. Pasó de 56.67 a 58.61 dólares por barril. En los próximos días subirá mucho más, en la misma proporción que la tensión sube.

Por el momento son 2.13 millones de dólares diarios adicionales. Esto sirve para apuntalar el tipo de cambio del peso frente al dólar, además de ser un bálsamo para Pemex y un apoyo para las finanzas públicas. Por cada dólar que sube el crudo, hay un incremento de 1.1 millones de dólares diarios en los ingresos para México, porque nuestra plataforma de exportación es de 1.1 millones de barriles diarios.

¿Cuánto durará el rally de los precios del petróleo y cuánto más subirá? Imposible decirlo a estas alturas. Ayer, después del ataque iraní a una base estadounidense, los barriles WTI y Brent se incrementaron hasta 4% adicional. Esta alza se reflejará en la cotización del crudo mexicano que se difunde hoy, como todos los días, alrededor de las 6 de la tarde hora del centro de México.

Con todo lo anterior, ¿podemos afirmar que México se beneficia con el conflicto entre Estados Unidos e Irán? No, la verdad es que México es mucho más que un país petrolero. Las actividades relacionadas con extracción de petróleo y gas son una sexta parte de los ingresos del gobierno y apenas 2.2% del PIB. Pemex sigue siendo la mayor empresa de México, pero la economía se ha diversificado hasta el punto en que un alza en los precios del petróleo también nos perjudica en la medida en que somos uno de los mayores importadores mundiales de productos derivados del petróleo, un promedio de 4,000 millones de dólares mensuales de importaciones de gasolina, diésel, gas natural y otros.

Hay un riesgo real de guerra en el golfo Pérsico y eso es malo para México, por razones éticas y humanitarias, pero también por las características de nuestra economía. Somos un exportador de productos industriales y agrícolas que sufrirá del estrés que inflige un conflicto militar en la cadena de logística. Somos también uno de los siete países del mundo que recibe más turistas y no nos conviene la tensión bélica por el nerviosismo que puede generar en los viajeros potenciales. Somos un país que depende del comercio exterior y seremos afectados en la medida en que un choque militar reduce las perspectivas de crecimiento mundial. Somos una nación que tiene alrededor de 12 millones de connacionales viviendo en Estados Unidos. La vida será más complicada para ellos, si nuestros vecinos entran en guerra. Ellos aportan más divisas que Petróleos Mexicanos a través de las remesas.

En el plano geopolítico, el nuevo escenario incrementará la presión de Estados Unidos hacia México y, quizá, obligue al gobierno de AMLO a tomar una posición más dura frente a Venezuela, porque el gobierno de Maduro tiene una “amistad” con el gobierno de Irán.

Por todo lo anterior, ¿de verdad alguien cree que México gana con este nuevo episodio?

[email protected]

Minuto a minuto

Japón despliega soldados para poner freno a los crecientes ataques de osos
El Mundo
Japón despliega soldados para poner freno a los crecientes ataques de osos
Trump reitera que pondrá a prueba armas nucleares en “igualdad de condiciones”
El Mundo
Trump reitera que pondrá a prueba armas nucleares en “igualdad de condiciones”
Trump reafirma que no irá al G20 en Sudáfrica y cuestiona que el país esté en este grupo
El Mundo
Trump reafirma que no irá al G20 en Sudáfrica y cuestiona que el país esté en este grupo
“Carlos Manzo no quedará en el olvido”, asegura Grecia Quiroz
Estados
“Carlos Manzo no quedará en el olvido”, asegura Grecia Quiroz
El Supremo de EE.UU. se muestra escéptico sobre el poder de Trump para imponer sus aranceles
El Mundo
El Supremo de EE.UU. se muestra escéptico sobre el poder de Trump para imponer sus aranceles

TE PUEDE INTERESAR:

Trump reitera que pondrá a prueba armas nucleares en “igualdad de condiciones”
Internacional

Trump reitera que pondrá a prueba armas nucleares en “igualdad de condiciones”

“Carlos Manzo no quedará en el olvido”, asegura Grecia Quiroz
Nacional

“Carlos Manzo no quedará en el olvido”, asegura Grecia Quiroz

Grecia Quiroz toma protesta como alcaldesa de Uruapan
Nacional

Grecia Quiroz toma protesta como alcaldesa de Uruapan

Suspenden audiencia de Doña Carlota para cambio de medidas cautelares
Nacional

Suspenden audiencia de Doña Carlota para cambio de medidas cautelares

Aseguran más de 324 mil litros de hidrocarburo en Tlaquepaque, Jalisco
Nacional

Aseguran más de 324 mil litros de hidrocarburo en Tlaquepaque, Jalisco

Llega Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, al Congreso de Michoacán; rendirá protesta como alcaldesa de Uruapan
Nacional

Llega Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, al Congreso de Michoacán; rendirá protesta como alcaldesa de Uruapan

BMA defiende que el principio de cosa juzgada es universal; sentencias no pueden ser reabiertas ni revisadas
Nacional

BMA defiende que el principio de cosa juzgada es universal; sentencias no pueden ser reabiertas ni revisadas

Revelan fecha del nuevo juicio oral por la muerte de Diego Armando Maradona
Deportes

Revelan fecha del nuevo juicio oral por la muerte de Diego Armando Maradona

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading