Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Deportes Toluca termina como líder del Apertura al concluir la fase regular
Toluca y Tigres se beneficiaron de la derrota de Cruz Azul, que perdió la posibilidad de encabezar la tabla de posiciones al caer, también en la jornada sabatina, 2-3 ante los Pumas UNAM
Internacional La UE y la CELAC reclaman la paz en Gaza y el acceso “inmediato” de ayuda humanitaria
La IV Cumbre CELAC-UE reunió en Santa Marta a representantes de unos sesenta países de ambos lados del Atlántico, pero estuvo marcada por la notoria ausencia de varios líderes europeos y latinoamericanos
Nacional “Una alianza impuesta no es una alianza”, asegura el canciller De la Fuente en la IV Cumbre CELAC–Unión Europea
El canciller subrayó que la cooperación entre ambas regiones no sólo es un instrumento para el desarrollo, sino “una expresión de voluntad política y de una visión compartida”
Internacional Trump quiere que el nuevo estadio de la NFL en Washington lleve su nombre, según ESPN
Trump estuvo involucrado en las negociaciones para la construcción del estadio, ya que los terrenos son de propiedad federal
Economía y Finanzas La integración de la IA desencadena miles de despidos y amenaza a un cuarto de los empleos
La IA provoca una revolución laboral en la que grandes empresas están despidiendo a trabajadores y mecanizando sus labores
Ver más noticias
enrique-campos1
La Gran Depresión Enrique Campos

Los aumentos salariales y sus riesgos

Seguro que a estas horas los integrantes de la Junta de Gobierno del Banco de México deben estar haciendo todos los cálculos posibles para poder anticipar si el aumento anunciado al salario mínimo podría afectar o no la evolución inflacionaria

diciembre 18, 2019

Seguro que a estas horas los integrantes de la Junta de Gobierno del Banco de México deben estar haciendo todos los cálculos posibles para poder anticipar si el aumento anunciado al salario mínimo, de 20% para el 2020, podría afectar o no la evolución inflacionaria. Y lo deben hacer ya, porque mañana anuncian su decisión de política monetaria.

Este incremento no es aislado y tiene un efecto cascada en otras percepciones que son superiores al mínimo. Y de paso en otros precios que sigan indizados a este indicador y no a la Unidad de Medida y Actualización.

El Banco de México debe analizar dónde tendrá impacto este nuevo incremento sustancial del salario mínimo en términos financieros.

La caída en la demanda agregada se ha convertido en un dique para la inflación que junto con la política monetaria aplicada por el banco central han permitido que se cumpla con la meta inflacionaria establecida en torno a 3% anual.

Si bien la economía tiene un consumo restringido por el estancamiento económico, este incremento en el salario mínimo podía tener efectos inflacionarios dirigidos a cierto tipo de productos de consumo. Así, aunque no tenga efectos generales en la inflación, ante la falta de una expansión económica, este aumento al minisalario puede tener un impacto en productos específicos que desaten una burbuja inflacionaria.

El problema es que este incremento salarial no llega de la mano de un aumento en la productividad. Son ya dos años consecutivos de incrementos en el salario mínimo que no se reflejan en un incremento de la productividad y esto aumenta los costos.

Si una empresa no vende y no puede subir los precios ante la baja demanda, lo que sigue es restringir su producción con el consecuente ahorro de costos que ello implica. Para una empresa la mano de obra es un costo que se ve obligada a recortar.

Así que, entre hoy y mañana, los banqueros centrales mexicanos deben incorporar a su análisis de política monetaria este aumento al salario mínimo que puede presionar algunos precios y de paso ralentizar más la economía por su impacto en los costos de producción.

De ahí que, en su decisión de política monetaria y en su comunicado, el Banco de México debe reflejar lo que implica esta política salarial de la 4T y advertir con claridad sus riesgos.

En este 2019, la rápida baja en los niveles inflacionarios contrarrestó cualquier efecto en precios del aumento al salario mínimo. Pero habrá que ver hasta dónde este costo adicional en la mano de obra afectó al mercado laboral, que claramente tuvo una desaceleración en la creación de nuevas plazas de trabajo.

Y, sobre todo, mantener por segundo año consecutivo una política de expansión de la masa salarial por decreto puede implicar un aumento de la incertidumbre para el 2020.

El populismo salarial es una de las manifestaciones políticas que más votos y aplausos puede dejar en el corto plazo. Y es que es muy difícil explicar a la opinión pública que los aumentos arbitrarios en los ingresos de los trabajadores pueden acabar por afectar más a los propios trabajadores si éstos desatan la inflación o el desempleo.

Minuto a minuto

Toluca termina como líder del Apertura al concluir la fase regular
Deportes
Toluca termina como líder del Apertura al concluir la fase regular
Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal, según medios
El Mundo
Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal, según medios
La UE y la CELAC reclaman la paz en Gaza y el acceso “inmediato” de ayuda humanitaria
El Mundo
La UE y la CELAC reclaman la paz en Gaza y el acceso “inmediato” de ayuda humanitaria
“Una alianza impuesta no es una alianza”, asegura el canciller De la Fuente en la IV Cumbre CELAC–Unión Europea
México
“Una alianza impuesta no es una alianza”, asegura el canciller De la Fuente en la IV Cumbre CELAC–Unión Europea
Trump quiere que el nuevo estadio de la NFL en Washington lleve su nombre, según ESPN
El Mundo
Trump quiere que el nuevo estadio de la NFL en Washington lleve su nombre, según ESPN

TE PUEDE INTERESAR:

Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal, según medios
Internacional

Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal, según medios

Más de dos mil vuelos cancelados en EE.UU. en un día por el cierre del Gobierno
Internacional

Más de dos mil vuelos cancelados en EE.UU. en un día por el cierre del Gobierno

Maduro pide a la CELAC sumar fuerzas para rechazar “en una sola voz” los “ataques” de EE.UU.
Internacional

Maduro pide a la CELAC sumar fuerzas para rechazar “en una sola voz” los “ataques” de EE.UU.

Activan doble alerta en la CDMX por bajas temperaturas
Nacional

Activan doble alerta en la CDMX por bajas temperaturas

Trump asegura que los estadounidenses recibirán un bono de 2 mil dólares por los aranceles
Internacional

Trump asegura que los estadounidenses recibirán un bono de 2 mil dólares por los aranceles

Lando Norris gana el GP de Brasil y refuerza su liderato
Deportes

Lando Norris gana el GP de Brasil y refuerza su liderato

“México tiene que despertar”: Ana Gabriel lamenta asesinato de Carlos Manzo
Nacional

“México tiene que despertar”: Ana Gabriel lamenta asesinato de Carlos Manzo

Video: Tornado arrasa ciudad de Brasil y deja 6 muertos
Internacional

Video: Tornado arrasa ciudad de Brasil y deja 6 muertos

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading