Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Muere Rodolfo “Popo” Sánchez, pionero del jazz en México
El saxofonista y pionero del jazz en México, Rodolfo “Popo” Sánchez, falleció este lunes a los 86 años en Jalapa, Veracruz
Internacional Trump dice que comenzó el plazo de 10 días para que Putin firme alto el fuego con Kiev
Donald Trump, afirmó que hoy comenzó el ultimátum de diez días que concedió a Vladímir Putin, para llegar a un acuerdo de paz con Ucrania
Nacional Elementos federales repelen agresión en Culiacán; hay un detenido
Autoridades mantienen sobrevuelos y patrullajes coordinados en la zona para proteger a la ciudadanía y detener a generadores de violencia
Ciencia y Tecnología Se realiza por primera vez en México una cirugía robótica de corazón para corregir insuficiencia de la válvula mitral
El procedimiento se realizó a un paciente de 54 años, quien fue diagnosticado con insuficiencia mitral tras presentar un cuadro de neumonía y síntomas asociados a episodios de falla cardíaca aguda
Deportes La NFL cierra oficina en Nueva York por causa de tiroteo
El comisionado de la NFL anunció que la oficina en Nueva York permanecerá cerrada tras el tiroteo donde un empleado resultó herido
Ver más noticias
luis-miguel-gonzalez1
Caja Fuerte Luis Miguel González

T-MEC laboral: ¿qué hay en las letras chiquitas?

¿Pudo México decir no a las exigencias más duras de Estados Unidos? En el gobierno están convencidos de que se logró el mejor acuerdo posible

diciembre 13, 2019

Los retoques al capítulo laboral acaparan la atención en las horas posteriores al anuncio del acuerdo en torno al T-MEC. En el sector empresarial mexicano han pasado de la fiesta a la resaca porque va quedando claro que habrá mayores compromisos con nuestros socios comerciales. Aparecen exigencias que ampliarían el margen de intervención de Estados Unidos y podrían quitar competitividad o generar problemas para los exportadores ubicados en territorio mexicano.

No habrá inspectores estadounidenses en México, pero sí tendremos un mecanismo que pondrá el ecosistema laboral mexicano bajo la lupa. Los estadounidenses gozarán del privilegio de fungir como árbitros finales en asuntos tan delicados como la elección de dirigentes sindicales y la salud de la democracia sindical en nuestro país. A nadie consuela que los mexicanos tengan el derecho de hacer lo mismo en territorio estadounidense. ¿Queremos y podemos supervisar las condiciones laborales de nuestros vecinos?

Uno de los asuntos que más preocupan a los empresarios es cómo funcionarán los paneles de resolución de controversias en temas laborales. La preocupación se nutre del hecho de que no hay gran experiencia en este tipo de mecanismos de solución de controversias, pero también de que en este delicado asunto, hay un reconocimiento (sin culpa) de que en México casi nadie sabe cómo se come la democracia sindical. Entre los empresarios hay un temor, más que justificado, de que las nuevas reglas del juego crearán un nuevo escenario donde los sindicatos tendrán más poder. “Esto nos preocupa y molesta, lo cierto es que puedo contar con los dedos de la mano las empresas y los empresarios que tienen una relación sana y productiva con el sindicato de su empresa “, me explicaba un empresario del sector manufactero, propietario de una empresa con 120 trabajadores.

¿Pudo México decir no a las exigencias más duras de Estados Unidos? En el gobierno están convencidos de que se logró el mejor acuerdo posible. Jesús Seade es un negociador íntegro y experimentado, así que el problema no está en el hombre que tuvimos en la mesa. En el fondo, la cuestión tiene mucho que ver con que no había plan B. México tenía y tiene demasiadas canicas puestas en la relación con Estados Unidos. No podemos darnos el lujo de poner en riesgo la relación comercial. Un asunto central en la negociación es que Estados Unidos no estaba dispuesto a dejar los cabos sueltos en la implementación de los compromisos laborales. Ya pasó hace un cuarto de siglo y no querían que volviera a pasar. El sitio Político narra cómo el mes de septiembre marcó el punto más bajo de la negociación entre México y EU. En ese momento, los estadounidenses reclamaron al gobierno mexicano el achicamiento del presupuesto para los temas laborales en el proyecto 2020. Ese reclamo, descrito por el sitio de noticias, obligó al gobierno mexicano a ofrecer más garantías de seriedad. Eso explica el incremento del presupuesto y la apertura de un nuevo diálogo sobre cumplimiento laboral por parte de México.

Aplaudimos y apoyamos el acuerdo, pero no estamos contentos porque nos dejaron a oscuras en la parte final de la negociación, me confiesa un dirigente empresarial: hay detalles que están apareciendo que nosotros desconocíamos. Es un asunto de formas, pero también de fondo. El T-MEC marcará la vida económica mexicana de los próximos años. En lo general, casi todos coinciden en que es una buena noticia porque mantendrá el acceso privilegiado al mercado estadounidense en tiempos proteccionistas. Pasados los festejos, la euforia se diluye y aparecen las preocupaciones. Es tiempo de ver las letras chiquitas y ponerse a trabajar en lo que será la implementación. ¿Tendrán los empresarios un lugar relevante en la mesa? Ésa es una de muchas preguntas.

Minuto a minuto

Alertan por variaciones en el nivel del mar en costas del Pacífico mexicano
México
Alertan por variaciones en el nivel del mar en costas del Pacífico mexicano
Muere Rodolfo “Popo” Sánchez, pionero del jazz en México
Estados
Muere Rodolfo “Popo” Sánchez, pionero del jazz en México
Trump dice que comenzó el plazo de 10 días para que Putin firme alto el fuego con Kiev
El Mundo
Trump dice que comenzó el plazo de 10 días para que Putin firme alto el fuego con Kiev
Sismo de magnitud 8.8 en península rusa desata alertas de tsunami en el Pacífico
El Mundo
Sismo de magnitud 8.8 en península rusa desata alertas de tsunami en el Pacífico
Nissan cierra planta en Morlelos y moverá producción de 2026 a Aguascalientes
Economía y Finanzas
Nissan cierra planta en Morlelos y moverá producción de 2026 a Aguascalientes

TE PUEDE INTERESAR:

Alertan por variaciones en el nivel del mar en costas del Pacífico mexicano
Nacional

Alertan por variaciones en el nivel del mar en costas del Pacífico mexicano

Sismo de magnitud 8.8 en península rusa desata alertas de tsunami en el Pacífico
Internacional

Sismo de magnitud 8.8 en península rusa desata alertas de tsunami en el Pacífico

Nissan cierra planta en Morlelos y moverá producción de 2026 a Aguascalientes
Economía y Finanzas

Nissan cierra planta en Morlelos y moverá producción de 2026 a Aguascalientes

Sheinbaum presentará “nueva líneas de investigación” en el caso Ayotzinapa, dice abogado
Nacional

Sheinbaum presentará “nueva líneas de investigación” en el caso Ayotzinapa, dice abogado

Expertos mexicanos presentan un plan para gestionar las aguas transfronterizas con EE.UU.
Internacional

Expertos mexicanos presentan un plan para gestionar las aguas transfronterizas con EE.UU.

Un policía, agente de seguridad y una ejecutiva: Estas son las víctimas del tiroteo de Nueva York
Internacional

Un policía, agente de seguridad y una ejecutiva: Estas son las víctimas del tiroteo de Nueva York

Marcelo Ebrard llama a mantener calma ante presión arancelaria de EE.UU.
Nacional

Marcelo Ebrard llama a mantener calma ante presión arancelaria de EE.UU.

Trump señala que Epstein le “robó” algunas de las empleadas de su spa en Mar-a-Lago
Internacional

Trump señala que Epstein le “robó” algunas de las empleadas de su spa en Mar-a-Lago

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading