Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Muere a los 79 años Alfredo Gutiérrez, defensor de los derechos de los latinos en EE.UU.
Alfredo Gutiérrez fue reconocido en la defensa de los derechos civiles de los latinos y migrantes en Arizona (EE.UU.)
Nacional Muere Rodolfo “Popo” Sánchez, pionero del jazz en México
El saxofonista y pionero del jazz en México, Rodolfo “Popo” Sánchez, falleció este lunes a los 86 años en Jalapa, Veracruz
Internacional Trump dice que comenzó el plazo de 10 días para que Putin firme alto el fuego con Kiev
Donald Trump, afirmó que hoy comenzó el ultimátum de diez días que concedió a Vladímir Putin, para llegar a un acuerdo de paz con Ucrania
Nacional Elementos federales repelen agresión en Culiacán; hay un detenido
Autoridades mantienen sobrevuelos y patrullajes coordinados en la zona para proteger a la ciudadanía y detener a generadores de violencia
Ciencia y Tecnología Se realiza por primera vez en México una cirugía robótica de corazón para corregir insuficiencia de la válvula mitral
El procedimiento se realizó a un paciente de 54 años, quien fue diagnosticado con insuficiencia mitral tras presentar un cuadro de neumonía y síntomas asociados a episodios de falla cardíaca aguda
Ver más noticias
luis-miguel-gonzalez1
Caja Fuerte Luis Miguel González

Cuidado: el T-MEC no es un remedio mágico

Lo mejor de lograr el T-MEC en el 2019 es que se reduce significativamente el riesgo de que la relación comercial se convierta en un rehén del proceso electoral estadounidense en el 2020. Digo se reduce el riesgo, porque éste no se elimina. México ha firmado un acuerdo de libre comercio con un socio que tiene vocación proteccionista

diciembre 11, 2019

El T-MEC activaría algunas inversiones que estaban en pausa y despejaría algunos nubarrones, pero no cambiará radicalmente el escenario para el 2020.

Hay que tener cuidado con aquellos que andan vendiendo el T-MEC como si fuera un remedio mágico para la economía mexicana. El acuerdo alcanzado es bueno porque reduce la incertidumbre, pero no es suficiente para producir las tasas de crecimiento que México necesita.

Lo mejor de lograr el T-MEC en el 2019 es que se reduce significativamente el riesgo de que la relación comercial se convierta en un rehén del proceso electoral estadounidense en el 2020. Digo se reduce el riesgo, porque éste no se elimina. México ha firmado un acuerdo de libre comercio con un socio que tiene vocación proteccionista.

Es Donald Trump, pero también los líderes del Partido Demócrata. En ese contexto, nada garantiza que en el 2020 o más adelante México estará libre de episodios proteccionistas, como los que hemos vivido en el 2019: tomate y acero, pero también la tentación de usar las sanciones comerciales para presionar en temas como migración o seguridad.

¿Cedió México demasiado en lo laboral? Así piensan las voces más críticas del T-MEC. Podemos plantear las cosas de otro modo: hemos llegado al final de un ciclo de 25 años donde las malas condiciones laborales eran una ventaja competitiva frente a nuestros socios de América del Norte. Tenemos la obligación de mejorar radicalmente el ecosistema laboral en cuatro años. Es justicia laboral, democracia sindical, salarios y muchas cosas más. Si lo hacemos bien, Estados Unidos no podrá reclamar nada de esto en el contexto del T-MEC. Más importante aún: si se cumplen los compromisos, en cuatro años México será un mejor país. Más justo, con mejores salarios y un mercado interno más robusto.

¿Cuánto crecimiento producirá el T-MEC en el 2020? El secretario de Hacienda usaba el acuerdo comercial como uno de los principales argumentos para justificar el pronóstico de 1.5-2.5% para el año próximo. La mayor parte de expertos no coincide con el funcionario. La aprobación del T-MEC podrá activar algunas inversiones que estaban en pausa y despejar algunos nubarrones, pero no bastará para cambiar radicalmente el escenario para el 2020. Hay que tomar en cuenta que algunos sectores clave están viviendo momentos complicados: construcción ha decrecido en 43 de los últimos 44 meses; automotriz lleva siete meses consecutivos en caída de la producción y cuatro meses con exportaciones a la baja. La industria del petróleo sigue muy cerca de los mínimos en tres décadas.

Uno de los impactos más significativos del acuerdo se registrará en el tipo de cambio. En los primeros momentos posteriores al anuncio, el peso ganó 4 centavos frente al dólar. No parece mucho, pero hay que tomar en cuenta que estaba en niveles de 19.25 pesos por dólar. En el corto plazo se mantendrá por debajo de los 20 pesos, entre otras cosas, porque habrá entrada de inversiones directas y en cartera. ¿Cuánto tiempo durará este efecto? Lo más probable es que hasta que lleguen las evaluaciones de las calificadoras sobre Pemex, en algún momento del primer cuatrimestre del 2020. Lo dicho: el T-MEC es bueno, pero no servirá para compensar lo que se deje de hacer el sector energético. La 4T ha puesto demasiados huevos en la canasta de Pemex. Eso no se remedia con el T-MEC.

Minuto a minuto

Muere a los 79 años Alfredo Gutiérrez, defensor de los derechos de los latinos en EE.UU.
El Mundo
Muere a los 79 años Alfredo Gutiérrez, defensor de los derechos de los latinos en EE.UU.
Alertan por variaciones en el nivel del mar en costas del Pacífico mexicano tras sismo en Rusia
México
Alertan por variaciones en el nivel del mar en costas del Pacífico mexicano tras sismo en Rusia
Muere Rodolfo “Popo” Sánchez, pionero del jazz en México
Estados
Muere Rodolfo “Popo” Sánchez, pionero del jazz en México
Trump dice que comenzó el plazo de 10 días para que Putin firme alto el fuego con Kiev
El Mundo
Trump dice que comenzó el plazo de 10 días para que Putin firme alto el fuego con Kiev
Sismo de magnitud 8.8 en península rusa desata alertas de tsunami en el Pacífico
El Mundo
Sismo de magnitud 8.8 en península rusa desata alertas de tsunami en el Pacífico

TE PUEDE INTERESAR:

Alertan por variaciones en el nivel del mar en costas del Pacífico mexicano tras sismo en Rusia
Nacional

Alertan por variaciones en el nivel del mar en costas del Pacífico mexicano tras sismo en Rusia

Sismo de magnitud 8.8 en península rusa desata alertas de tsunami en el Pacífico
Internacional

Sismo de magnitud 8.8 en península rusa desata alertas de tsunami en el Pacífico

Nissan cierra planta en Morlelos y moverá producción de 2026 a Aguascalientes
Economía y Finanzas

Nissan cierra planta en Morlelos y moverá producción de 2026 a Aguascalientes

Sheinbaum presentará “nueva líneas de investigación” en el caso Ayotzinapa, dice abogado
Nacional

Sheinbaum presentará “nueva líneas de investigación” en el caso Ayotzinapa, dice abogado

La NFL cierra oficina en Nueva York por causa de tiroteo
Deportes

La NFL cierra oficina en Nueva York por causa de tiroteo

Expertos mexicanos presentan un plan para gestionar las aguas transfronterizas con EE.UU.
Internacional

Expertos mexicanos presentan un plan para gestionar las aguas transfronterizas con EE.UU.

Un policía, agente de seguridad y una ejecutiva: Estas son las víctimas del tiroteo de Nueva York
Internacional

Un policía, agente de seguridad y una ejecutiva: Estas son las víctimas del tiroteo de Nueva York

Marcelo Ebrard llama a mantener calma ante presión arancelaria de EE.UU.
Nacional

Marcelo Ebrard llama a mantener calma ante presión arancelaria de EE.UU.

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading