Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Embajada de Israel condena uso de símbolos nazis en protesta durante concierto en CDMX
La Embajada señaló que el uso de emblemas asociados al régimen nazi constituye una ofensa a la memoria de los seis millones de judíos asesinados durante el Holocausto
Economía y Finanzas Siete consejos para aprovechar al máximo el Buen Fin 2025
Aquí te compartimos 7 consejos te ayudarán a aprovechar las ofertas de El Buen Fin de manera inteligente para cuidar tus finanzas
Internacional La UE y la CELAC reclaman la paz en Gaza y el acceso “inmediato” de ayuda humanitaria
La IV Cumbre CELAC-UE reunió en Santa Marta a representantes de unos sesenta países de ambos lados del Atlántico, pero estuvo marcada por la notoria ausencia de varios líderes europeos y latinoamericanos
Nacional “Una alianza impuesta no es una alianza”, asegura el canciller De la Fuente en la IV Cumbre CELAC–Unión Europea
El canciller subrayó que la cooperación entre ambas regiones no sólo es un instrumento para el desarrollo, sino “una expresión de voluntad política y de una visión compartida”
Internacional Trump quiere que el nuevo estadio de la NFL en Washington lleve su nombre, según ESPN
Trump estuvo involucrado en las negociaciones para la construcción del estadio, ya que los terrenos son de propiedad federal
Ver más noticias
enrique-campos1
La Gran Depresión Enrique Campos

Ante la estabilidad financiera, el beneficio de la duda

Lo mismo la Inversión Fija Bruta que la importación de bienes de capital, o cualquier otro indicador que demuestre que la economía mexicana no se está equipando para mantener un proceso de expansión

noviembre 28, 2019

Por ahora, los mercados internacionales pagan por ver. Esperan un poco para saber si el Plan Nacional de Infraestructura realmente marcará un cambio en la tendencia decreciente de la economía.

Más allá del comportamiento del Producto Interno Bruto y su condición tan cercana al cero crecimiento, lo que más atienden los analistas, nacionales y extranjeros, es la baja en los niveles de confianza empresarial y la consecuente caída en los índices de inversión productiva.

Lo mismo la Inversión Fija Bruta que la importación de bienes de capital, o cualquier otro indicador que demuestre que la economía mexicana no se está equipando para mantener un proceso de expansión.

De ahí la atención que existe para saber si mejora la confianza que permita desempolvar la capacidad instalada y eventualmente aumentar la inversión productiva.

El Paquete Económico, con su bajo gasto en inversión y sus expectativas de crecimiento inalcanzables, una producción petrolera inverosímil y una recaudación tributaria casi imposible, junto con muchas de las políticas de gasto asistencialista del gobierno, llaman a las corredurías, a los organismos internacionales y a los bancos globales a ser pesimistas.

Pero el compromiso que se mantiene con la disciplina macroeconómica y esos intentos de despegue, como el plan de infraestructura, hacen que se gane tiempo para ver si esas buenas intenciones funcionan.

Claro que en el exterior ven con recelo muchas de las políticas del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, pero al mismo tiempo no pueden obviar que dentro del estancamiento hay estabilidad financiera.

El tipo de cambio, por ejemplo, estaba hace un año a estas alturas en 20.40 pesos por dólar; hoy amanece en torno a 19.50. Claro, la letra pequeña recuerda que esa depreciación fue autoinfligida, por la cancelación del aeropuerto de Texcoco. Pero hay valor en la estabilidad lograda durante este 2019.

La inflación general hace un año era de 4.56% en términos anuales; hace dos años de 6.59%, y hoy es de 3.10 por ciento. Los quisquillosos dirán que, en una economía estancada, el que sube precios se sale del mercado. Pero la estabilidad inflacionaria tiene una alta valoración en los mercados.

Y al cierre del tercer trimestre de este año, el balance primario registró un superávit de casi 280,000 millones de pesos. Imposible no apuntar el terrible subejercicio del gasto público. Pero para la fotografía de estabilidad fiscal de una economía, esto es música para los oídos de los analistas internacionales.

En fin, el beneficio de la duda sobre el futuro de la economía mexicana, en el que se recargan por ahora las firmas calificadoras que sostienen con alfileres las notas de Pemex y de la deuda soberana nacional, se basa precisamente en esta estabilidad macroeconómica y en las buenas intenciones del gobierno de López Obrador de cambiar la realidad del estancamiento económico actual.

Lo cierto es que su paciencia tampoco es infinita, y si no ven pronto resultados concretos de estos planes, podrían cambiar muy rápido su perspectiva de lo que puede ocurrir en la economía y las finanzas mexicanas.

Minuto a minuto

Embajada de Israel condena uso de símbolos nazis en protesta durante concierto en CDMX
México
Embajada de Israel condena uso de símbolos nazis en protesta durante concierto en CDMX
Frente frío 13: algunas escuelas cerrarán este 10 de noviembre
Estados
Frente frío 13: algunas escuelas cerrarán este 10 de noviembre
Siete consejos para aprovechar al máximo el Buen Fin 2025
Economía
Siete consejos para aprovechar al máximo el Buen Fin 2025
Toluca termina como líder del Apertura al concluir la fase regular
Deportes
Toluca termina como líder del Apertura al concluir la fase regular
Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal, según medios
El Mundo
Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal, según medios

TE PUEDE INTERESAR:

Frente frío 13: algunas escuelas cerrarán este 10 de noviembre
Nacional

Frente frío 13: algunas escuelas cerrarán este 10 de noviembre

Toluca termina como líder del Apertura al concluir la fase regular
Deportes

Toluca termina como líder del Apertura al concluir la fase regular

Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal, según medios
Internacional

Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal, según medios

Más de dos mil vuelos cancelados en EE.UU. en un día por el cierre del Gobierno
Internacional

Más de dos mil vuelos cancelados en EE.UU. en un día por el cierre del Gobierno

Maduro pide a la CELAC sumar fuerzas para rechazar “en una sola voz” los “ataques” de EE.UU.
Internacional

Maduro pide a la CELAC sumar fuerzas para rechazar “en una sola voz” los “ataques” de EE.UU.

La integración de la IA desencadena miles de despidos y amenaza a un cuarto de los empleos
Economía y Finanzas

La integración de la IA desencadena miles de despidos y amenaza a un cuarto de los empleos

Activan doble alerta en la CDMX por bajas temperaturas
Nacional

Activan doble alerta en la CDMX por bajas temperaturas

Trump asegura que los estadounidenses recibirán un bono de 2 mil dólares por los aranceles
Internacional

Trump asegura que los estadounidenses recibirán un bono de 2 mil dólares por los aranceles

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading