Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Coparmex acusa que la extorsión es el delito que más golpea a los empresarios
La Coparmex indicó que la extorsión es el delito que más golpea al sector empresarial, con impactos directos sobre la operación de las Mipymes
Nacional #Video Tren en Veracruz estuvo cerca de embestir a camión
Los pasajeros decidieron abandonar la unidad del transporte público de Veracruz cuando se percataron de la presencia del tren
Internacional Expresidente Álvaro Uribe, declarado culpable de soborno en actuación penal y fraude procesal
El expresidente colombiano Álvaro Uribe, a sus 73, enfrenta años la posibilidad de ir a la cárcel tras ser hallado culpable
Nacional Hallan a dos mujeres sin vida en carretera Tecamachalco–Quecholac; autoridades investigan feminicidio
Los cuerpos se encontraban en el asiento trasero de un auto abandonado sobre la carretera Tecamachalco-Quecholac, en Puebla
Internacional Reportan al menos tres heridos en Manhattan tras tiroteo
De acuerdo con el medio CNN, fuentes policiales revelaron que el presunto autor del tiroteo fue hallado muerto tras disparar contra un agente del Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) y al menos a dos civiles cerca de un edificio
Ver más noticias
luis-miguel-gonzalez1
Caja Fuerte Luis Miguel González

Chile, el ejemplo; Chile, el antiejemplo

El éxito chileno es, en cierto sentido, un misterio, pero también las protestas, ¿Por qué estallaron ahora y no hace 10 o 20 años, cuando muchas cosas estaban peor?

octubre 30, 2019

En 1973, Chile tenía un PIB per cápita de 1,640 dólares. En 1989, el último año de la dictadura pinochetista, el ingreso per cápita era de 2,494 dólares, muy parecido al promedio de América Latina. En el 2018, luego de 28 años de democracia, este indicador había crecido en Chile hasta 15,923 dólares, mientras que en la región latinoamericana el promedio apenas llegó a 9,023 dólares, según el Banco Mundial.

Cifras como ésta explican el porqué se habla de un milagro económico chileno. El país andino se convirtió en referencia latinoamericana. La estabilidad relativa de su desempeño económico contrastaba con la montaña rusa de su vecina Argentina, el desastre venezolano y las dificultades para lograr y sostener crecimiento de los países más grandes de la región, Brasil y México.

No fue la dictadura la que produjo el despegue económico chileno, sino la democracia que supo mantener en lo esencial el modelo neoliberal que nació con los Chicago Boys de la dictadura. En Chile cambió el régimen político, pero hubo una continuidad en el programa económico, aunque se introdujeron reformas sociales importantes que permitieron reducir la pobreza extrema a menos de 5% del total de la población. Esto es uno de los menores porcentajes de la región, similar al que tienen los países desarrollados.

¿Por qué las protestas tan intensas, si todo iba tan bien? La causa visible es el incremento de las tarifas del metro en Santiago y el torpe manejo político del presidente, Sebastián Piñera. Como a nadie le basta esto como explicación, estamos asistiendo a una explosión de hipótesis de expertos, donde algunos arrogantes se atreven a decir que “ya lo veían venir”. Fareed Zakaria lo atribuye a la reducción del crecimiento económico. En los años 90 del siglo pasado, Chile crecía 6 por ciento. En la primera década de este siglo, el ritmo de crecimiento había bajado a 4%, ahora está en 2 por ciento. Según Zakaria, esta reducción del crecimiento es un factor común en todos los países donde hay protestas: Francia, Hong Kong y Líbano, por ejemplo.

¿De verdad, es la economía, estúpido? Podríamos preguntar, parafraseando el eslogan con el que Bill Clinton derrotó a George Bush padre, en 1992. Cuidado con pensar que la explicación está en el PIB o en el PIB per cápita, nos advierte Jeffrey Sachs, uno de los mayores expertos mundiales en temas como crisis económicas y pobreza.

Las mediciones económicas tradicionales no sirven para pulsar el estado de ánimo de una sociedad, explica Sachs. El PIB nos habla del desempeño económico agregado, pero no sirve para diagnosticar la dinámica social. El PIB per cápita nos dice del promedio, pero nada de la sensación de vulnerabilidad financiera de la población, tampoco de si las personas perciben que la sociedad es justa o injusta en la retribución económica del esfuerzo.

El crecimiento de Chile no fue acompañado de un proceso de redistribución de la riqueza ni hizo gran cosa por reducir lastres como la discriminación de oportunidades de la población con rasgos indígenas. Es el país con el mayor nivel de desigualdad entre los miembros de la OCDE. El 1% más rico tiene 26% de la riqueza del país, mientras que a 50% de los hogares de menores ingresos sólo le corresponde 2.1 por ciento.

El éxito chileno es, en cierto sentido, un misterio, pero también las protestas, ¿Por qué estallaron ahora y no hace 10 o 20 años, cuando muchas cosas estaban peor?

Minuto a minuto

Al menos cuatro muertos, incluido un policía, en tiroteo en Nueva York
El Mundo
Al menos cuatro muertos, incluido un policía, en tiroteo en Nueva York
INE aprueba multas a candidatos que aparecieron en acordeones
México
INE aprueba multas a candidatos que aparecieron en acordeones
Coparmex acusa que la extorsión es el delito que más golpea a los empresarios
México
Coparmex acusa que la extorsión es el delito que más golpea a los empresarios
#Video Tren en Veracruz estuvo cerca de embestir a camión
Estados
#Video Tren en Veracruz estuvo cerca de embestir a camión
Expresidente Álvaro Uribe, declarado culpable de soborno en actuación penal y fraude procesal
El Mundo
Expresidente Álvaro Uribe, declarado culpable de soborno en actuación penal y fraude procesal

TE PUEDE INTERESAR:

Al menos cuatro muertos, incluido un policía, en tiroteo en Nueva York
Internacional

Al menos cuatro muertos, incluido un policía, en tiroteo en Nueva York

INE aprueba multas a candidatos que aparecieron en acordeones
Nacional

INE aprueba multas a candidatos que aparecieron en acordeones

Vinculan a proceso a ‘Lady Racista’ por discriminación
Nacional

Vinculan a proceso a ‘Lady Racista’ por discriminación

Mundial 2026, oportunidad para fortalecer a América del Norte: Canciller De la Fuente
Nacional

Mundial 2026, oportunidad para fortalecer a América del Norte: Canciller De la Fuente

Jueza determina que el expresidente de Colombia, Álvaro Uribe incurrió en soborno en actuación penal
Internacional

Jueza determina que el expresidente de Colombia, Álvaro Uribe incurrió en soborno en actuación penal

Desmantelan laboratorios clandestinos en Sinaloa; afectación a la delincuencia es de más de 150 mdp
Nacional

Desmantelan laboratorios clandestinos en Sinaloa; afectación a la delincuencia es de más de 150 mdp

Choque de velero con barcaza en Miami deja dos niños muertos
Internacional

Choque de velero con barcaza en Miami deja dos niños muertos

Deuda de Pemex con proveedores, ¿a cuánto asciende en el segundo trimestre de 2025?
Economía y Finanzas

Deuda de Pemex con proveedores, ¿a cuánto asciende en el segundo trimestre de 2025?

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading