Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Embajada de Israel condena uso de símbolos nazis en protesta durante concierto en CDMX
La Embajada señaló que el uso de emblemas asociados al régimen nazi constituye una ofensa a la memoria de los seis millones de judíos asesinados durante el Holocausto
Economía y Finanzas Siete consejos para aprovechar al máximo el Buen Fin 2025
Aquí te compartimos 7 consejos te ayudarán a aprovechar las ofertas de El Buen Fin de manera inteligente para cuidar tus finanzas
Internacional La UE y la CELAC reclaman la paz en Gaza y el acceso “inmediato” de ayuda humanitaria
La IV Cumbre CELAC-UE reunió en Santa Marta a representantes de unos sesenta países de ambos lados del Atlántico, pero estuvo marcada por la notoria ausencia de varios líderes europeos y latinoamericanos
Nacional “Una alianza impuesta no es una alianza”, asegura el canciller De la Fuente en la IV Cumbre CELAC–Unión Europea
El canciller subrayó que la cooperación entre ambas regiones no sólo es un instrumento para el desarrollo, sino “una expresión de voluntad política y de una visión compartida”
Internacional Trump quiere que el nuevo estadio de la NFL en Washington lleve su nombre, según ESPN
Trump estuvo involucrado en las negociaciones para la construcción del estadio, ya que los terrenos son de propiedad federal
Ver más noticias
enrique-campos1
La Gran Depresión Enrique Campos

Senadores, una semana para hacer lo correcto

Muy bien por los cabilderos del sector agroindustrial mexicano que rápidamente se movieron para que los senadores echaran para atrás esa pifia aprobada por los diputados

octubre 23, 2019

Muy bien por los cabilderos del sector agroindustrial mexicano que rápidamente se movieron para que los senadores echaran para atrás esa pifia aprobada por los diputados de última hora de incrementar el pago de derechos por el uso del agua en el campo mexicano.

Se les hizo fácil pretender sacar dinero de los pozos que surten a uno de los sectores que más éxito ha tenido en el comercio internacional y que da trabajo a millones de mexicanos. Pero la sensatez privó y de inmediato fue rechazado esto por los senadores que tienen una semana para revisar la Ley de Ingresos para el 2020.

Ojalá que también tengan éxito los cabilderos del sector automotriz que ahora mismo enfrentan otra de esas ocurrencias aberrantes de Morena que, también de última hora, logró incluir una fracción transitoria para que el próximo año se abra la puerta a la legalización de decenas de millones de autos ilegales en México.

Inspirados en su propio beneficio político-electoral, los promotores de este absurdo no tienen ni idea de los efectos altamente dañinos para una larga lista de industrias y servicios establecidos en nuestro país y por lo tanto de sus trabajadores.

Queda abierta la posibilidad de que los senadores tengan la sensatez de cambiar esto que fue incluido en la oscuridad de la última noche del fin de semana en que los diputados aprobaron esta Ley de Ingresos. Como sea, los senadores ya tienen los reflectores encendidos apuntando hacia ellos en este tema.

Lo que hay que ver con mucha atención es si los cabilderos de la propia Secretaría de Hacienda logran hacer bien su trabajo y evitan que un Paquete Económico, que ya había llegado al congreso con serios cuestionamientos sobre su viabilidad, sea empeorado hasta los niveles de ser un peligro financiero.

Calcular a estas alturas un estimado de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para el 2020 de 2% y con una plataforma petrolera de producción de 2 millones de barriles diarios es entregar a los legisladores un Paquete Económico prendido de alfileres.

Si éstos creen que en el papel se consiguen los recursos que en la vida real no se pueden obtener y meten tijera en el apartado de la responsabilidad hacendaria, el resultado puede ser una Ley de Ingresos que sea automáticamente castigada por los mercados tan pronto como la próxima semana.

Los intentos de reducir el cálculo de superávit primario de 0.7 a 0.5% del PIB para el próximo año puede parecer poca cosa para muchos de los inexpertos legisladores, que simplemente ven cómo ante sus ojos aparecen como por arte de magia en el papel varios miles de millones de pesos para gastar.

La danza de montos inalcanzables puede derivar en un problema financiero futuro, cuando se tengan que incumplir metas de gasto y eventualmente se opte por mayor endeudamiento para cumplir al pie de la letra con las órdenes presidenciales de no quitar ni un peso a sus programas asistencialistas.

Sería de enorme responsabilidad ver que desde la propia Secretaría de Hacienda de la mano de los diputados en la discusión del Presupuesto de Egresos de la Federación, se adelantara a que, ante la realidad de un estancamiento económico, se reduzca ese regalo de dinero que se lleva a cabo con los programas clientelares de la 4T.

Sería desafortunado ver más menguado el gasto en inversión física, que ya está tan apabullado. Pero ese temor de la indisciplina macroeconómica es real y sí que puede provocar reacciones muy negativas en los mercados financieros.

[email protected]

Minuto a minuto

Embajada de Israel condena uso de símbolos nazis en protesta durante concierto en CDMX
México
Embajada de Israel condena uso de símbolos nazis en protesta durante concierto en CDMX
Frente frío 13: algunas escuelas cerrarán este 10 de noviembre
Estados
Frente frío 13: algunas escuelas cerrarán este 10 de noviembre
Siete consejos para aprovechar al máximo el Buen Fin 2025
Economía
Siete consejos para aprovechar al máximo el Buen Fin 2025
Toluca termina como líder del Apertura al concluir la fase regular
Deportes
Toluca termina como líder del Apertura al concluir la fase regular
Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal, según medios
El Mundo
Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal, según medios

TE PUEDE INTERESAR:

Frente frío 13: algunas escuelas cerrarán este 10 de noviembre
Nacional

Frente frío 13: algunas escuelas cerrarán este 10 de noviembre

Toluca termina como líder del Apertura al concluir la fase regular
Deportes

Toluca termina como líder del Apertura al concluir la fase regular

Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal, según medios
Internacional

Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal, según medios

Más de dos mil vuelos cancelados en EE.UU. en un día por el cierre del Gobierno
Internacional

Más de dos mil vuelos cancelados en EE.UU. en un día por el cierre del Gobierno

Maduro pide a la CELAC sumar fuerzas para rechazar “en una sola voz” los “ataques” de EE.UU.
Internacional

Maduro pide a la CELAC sumar fuerzas para rechazar “en una sola voz” los “ataques” de EE.UU.

La integración de la IA desencadena miles de despidos y amenaza a un cuarto de los empleos
Economía y Finanzas

La integración de la IA desencadena miles de despidos y amenaza a un cuarto de los empleos

Activan doble alerta en la CDMX por bajas temperaturas
Nacional

Activan doble alerta en la CDMX por bajas temperaturas

Trump asegura que los estadounidenses recibirán un bono de 2 mil dólares por los aranceles
Internacional

Trump asegura que los estadounidenses recibirán un bono de 2 mil dólares por los aranceles

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading