Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Sin Categoría Proponen a Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, como alcaldesa de Uruapan
De acuerdo con el diputado local Carlos Bautista, el Congreso de Michoacán aceptaría a Grecia Quiroz como nueva alcaldesa de Uruapan este miércoles
Internacional Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo hoy 4 de noviembre de 2025, por Radar Latam 360
Radar Latam 360 presenta las cinco noticias de América Latina y las tres claves internacionales de este 4 de noviembre de 2025
Entretenimiento Bad Bunny y Karol G se suman a las actuaciones de los Latin Grammy 2026
La Academia Latina de la Grabación reveló actuaciones adicionales para la edición 26 de los Latin Grammy, que se realizarán el 13 de noviembre
Ciencia y Tecnología WhatsApp, ya disponible en Apple Watch
Además de leer y responder mensajes, por primera vez, WhatsApp en Apple Watch será compatible con las siguientes funciones
Entretenimiento Video: Nawat Itsaragrisil insulta a Fátima Bosch rumbo a Miss Universo
Fátima Bosch acusó que el director de Miss Universo Tailandia, Nawat Itsaragrisil, la llamó "estúpida" y le dijo "otras cosas ofensivas"
Ver más noticias
joaquin-lopezdoriga-jr1
Sin Fronteras Joaquín López-Dóriga Ostolaza

El TPP y las enseñanzas del NAFTA

Vale la pena revisar cuál ha sido la experiencia de México en otros tratados comerciales de gran envergadura, como el NAFTA

mayo 19, 2015

La semana pasada el Senado de Estados Unidos le otorgó al presidente Obama una especie de fast track para finalizar el ingreso de Estados Unidos (EU) al Acuerdo Estratégico Transpacífico de Asociación Económica, mejor conocido como el TPP, por sus siglas en inglés (Trans-Pacific Partnership).

El TPP es un tratado de libre comercio multilateral cuyo objetivo es reducir las barreras al libre comercio, tanto arancelarias como no arancelarias, entre un grupo de países que en conjunto representan 40% del PIB global. El grupo de 12 países que participan en el TPP incluye a los fundadores del acuerdo: Chile, Brunei, Nueva Zelanda y Singapur; y a Australia, Canadá, EU, Japón, Malasia, México, Perú y Vietnam.

Con el fast track aprobado por el Senado de EU todo indica que las negociaciones de los acuerdos finales del TPP culminen en los próximos meses y que su entrada en vigor ocurra en el 2017, después de que sea ratificado por los poderes legislativos de cada país.

Con el fin de evaluar el potencial beneficio de la adhesión de México al TPP y no incurrir en expectativas irreales, vale la pena revisar cuál ha sido la experiencia de México en otros tratados comerciales de gran envergadura, como el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (NAFTA, por su sigla en inglés).

Aunque a nadie le cabe duda que el NAFTA ha tenido un impacto muy importante en términos de comercio internacional entre los tres países que conforman la región, hay algo de razón en aquellos que argumentan que el NAFTA no cumplió totalmente con las expectativas; sin embargo, también puede ser verdad que las expectativas iniciales, que fueron usadas como herramienta de venta por los políticos en los tres países, fueron demasiado optimistas.

En el caso de México, uno de los hechos irrefutables destacados por los detractores del NAFTA es que el nivel de vida para la gran mayoría de los mexicanos no ha tenido una mejora tangible en los últimos 20 años. Aunque el NAFTA ha tenido un impacto positivo muy tangible en varios sectores, su contribución no ha sido suficiente, por sí sola, para transformar a México en una economía desarrollada o por lo menos para cerrar la brecha ante sus dos principales socios comerciales.

A pesar de esta realidad, sería injusto atribuir esta situación únicamente al NAFTA, ya que hay muchos otros factores que han frenado el desarrollo de nuestro país y que no tienen nada que ver con el libre comercio.

Uno de los principales frenos al desarrollo que ha enfrentado México es la falta de crecimiento en la productividad que en la opinión de este columnista tiene poco que ver con el NAFTA, y mucho que ver con la falta de voluntad política, durante casi 20 años, para impulsar cambios estructurales en un marco regulatorio viciado y anacrónico en varios sectores clave que fomenta la corrupción y la búsqueda de rentas en lugar de la competencia. No obstante, México se encuentra ante una oportunidad histórica que no puede desaprovechar. México debería ser un beneficiario natural del cambio de paradigma económico en China, heredando parte importante de la fortuna manufacturera de ese país.

México tiene todo para convertirse la central manufacturera y logística de América del Norte, pero para lograr eso debe seguir empujando los cambios estructurales que le permitan ser más productivo y más competitivo. Las reformas estructurales son una condición necesaria más no suficiente, ya que el reto principal viene en su implementación y ejecución.

A diferencia de lo sucedido en los últimos 20 años, durante los próximos 20 todos estos cambios estructurales y relaciones comerciales deberían profundizarse y traducirse en más crecimiento, más oportunidades de empleo y un mejor nivel de vida para la población.

Minuto a minuto

Proponen a Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, como alcaldesa de Uruapan
Sin Categoría
Proponen a Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, como alcaldesa de Uruapan
Familia muere en accidente vial sobre la México-Cuernavaca
Metrópoli
Familia muere en accidente vial sobre la México-Cuernavaca
Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo hoy 4 de noviembre de 2025, por Radar Latam 360
El Mundo
Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo hoy 4 de noviembre de 2025, por Radar Latam 360
México rechaza decisión de Perú de romper relaciones diplomáticas y defiende asilo político
México
México rechaza decisión de Perú de romper relaciones diplomáticas y defiende asilo político
Bad Bunny y Karol G se suman a las actuaciones de los Latin Grammy 2026
Entretenimiento
Bad Bunny y Karol G se suman a las actuaciones de los Latin Grammy 2026

TE PUEDE INTERESAR:

Familia muere en accidente vial sobre la México-Cuernavaca
Nacional

Familia muere en accidente vial sobre la México-Cuernavaca

México rechaza decisión de Perú de romper relaciones diplomáticas y defiende asilo político
Nacional

México rechaza decisión de Perú de romper relaciones diplomáticas y defiende asilo político

Estados Unidos no está listo para abrir frontera al ganado mexicano: Brooke Rollins
Nacional

Estados Unidos no está listo para abrir frontera al ganado mexicano: Brooke Rollins

Video: David Beckham es nombrado caballero por el rey Carlos III
Deportes

Video: David Beckham es nombrado caballero por el rey Carlos III

Google transforma la migración de la mariposa monarca en doodle
Ciencia y Tecnología

Google transforma la migración de la mariposa monarca en doodle

Más de 150 millones de personas respiran aire contaminado en América Latina, según la OPS
Internacional

Más de 150 millones de personas respiran aire contaminado en América Latina, según la OPS

Guillermo del Toro, Oscar Isaac y Jacob Elordi presentan Frankenstein en México
Entretenimiento

Guillermo del Toro, Oscar Isaac y Jacob Elordi presentan Frankenstein en México

¿Cómo le fue a México en su debut en el Mundial Varonil Sub 17?
Deportes

¿Cómo le fue a México en su debut en el Mundial Varonil Sub 17?

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading