Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Doodle transforma la migración de la mariposa monarca en doodle
El doodle de Google destaca el secreto de la supervivencia de las mariposas monarca a su migración desde Canadá y EE.UU. a México
Internacional Más de 150 millones de personas respiran aire contaminado en América Latina, según la OPS
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) detalló que más de 150 millones de habitantes en la región respiran aire contaminado
Entretenimiento Guillermo del Toro, Oscar Isaac y Jacob Elordi presentan Frankenstein en México
Frankenstein, nueva cinta de Guillermo del Toro, reflexiona sobre la creación, la soledad y el anhelo de ser comprendido
Nacional Usuarios reportan retrasos en la Línea 3 del Metro CDMX, ¿qué pasó?
Desde la apertura del Metro CDMX usuarios reportaron servicio lento en la Línea 3
Internacional Elecciones en Nueva York, Virginia y Nueva Jersey ponen a prueba la influencia de Trump
Más de treinta estados de EE.UU. celebrarán elecciones, que servirán para medir el pulso político tras 9 meses del segundo mandato de Trump
Ver más noticias
enrique-campos1
La Gran Depresión Enrique Campos

Si la economía mundial cae, México ya está en el suelo

El mensaje positivo de la Secretaría de Hacienda ante una posible recesión mundial debe respaldarse con los números finales del paquete presupuestal de 2020

octubre 8, 2019

Es muy tranquilizador que el secretario de Hacienda, Arturo Herrera, haga pública su preocupación de que eventualmente la economía mexicana pudiera entrar en una recesión. Y que, por lo tanto, prometa que, como una respuesta ante ese escenario, serán extraordinariamente prudentes con las finanzas públicas.

Si la economía mexicana no ha entrado en el terreno de la recesión, por unas cuantas centésimas de punto, es porque hasta hoy se mantiene encendido el motor de las exportaciones hacia Estados Unidos.

Las exportaciones mexicanas al vecino país del norte marcaron un récord en su participación de mercado y un aumento en valor de lo exportado de 5.5% en términos anuales. Esto fue posible porque la economía estadounidense crece a tasas altas y con pleno empleo, además de la sustitución de importaciones chinas, derivadas de la guerra comercial que mantiene Donald Trump con ese país asiático.

Pero es precisamente ese ánimo belicoso del presidente de Estados Unidos lo que puede propiciar que se acelere el fin del ciclo de expansión de la economía estadounidense y, por lo tanto, una baja en sus compras al exterior. Ya saben, aquello de la gripa de allá y la pulmonía de acá.

Y es en este contexto que desde la Secretaría de Hacienda le dan un valor superior a la aprobación del nuevo acuerdo comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Dice el secretario Herrera que, si se logra la ratificación, cambiaría completamente las condiciones de México.

La verdad es que la 4T le quiere encontrar al T-MEC más propiedades curativas que al nopal. Es verdad que el retraso en la aprobación del acuerdo sustituto del Tratado de Libre Comercio de América del Norte genera retraso en muchas inversiones. Pero también es un hecho que hoy tenemos un marco de libre comercio vigente y que la amenaza más grande a la relación bilateral se mantendrá con o sin T-MEC. Porque ese temor permanente se llama Donald Trump.

Así que difícilmente el T-MEC será ese cambio radical hacia la buena suerte que estamos esperando.

Lo que realmente podría cambiar la trayectoria de la economía mexicana sería abonar desde la propia Presidencia de Andrés Manuel López Obrador un mensaje de confianza a los inversionistas.

Estamos a un año del error de octubre y el gobierno federal lo festeja con la ansiada luz verde para que Riobóo inicie en breve la construcción de un aeropuerto comercial en la lejana base militar de Santa Lucía. Cuando fue ese hecho de hace un año lo que marcó un punto de quiebre en la confianza de empresarios, financieros, analistas y no pocos ciudadanos que vieron que el sentido común estorbaba a la 4T.

No hay que perder de vista que México llega a la antesala de una posible recesión mundial con serios problemas económicos derivados de esas malas decisiones internas. Si la economía del mundo se cae, nosotros ya estamos en el piso, con un crecimiento de 0%, con una inversión en niveles recesivos y con expectativas muy pobres de crecer. Todo derivado de factores internos.

Lo que falta es que ese mensaje tan positivo de Hacienda de tener una extraordinaria prudencia con las finanzas públicas se refrende con los números finales del paquete presupuestal del próximo año, que ahora está en proceso de aprobar el Congreso, y que el jefe de todos ellos, el presidente Andrés Manuel López Obrador, crea en que generar confianza va de la mano de cuidar las finanzas públicas en estos tiempos previos a una posible recesión mundial.

[email protected]

Minuto a minuto

Doodle transforma la migración de la mariposa monarca en doodle
Ciencia y Tecnología
Doodle transforma la migración de la mariposa monarca en doodle
Más de 150 millones de personas respiran aire contaminado en América Latina, según la OPS
El Mundo
Más de 150 millones de personas respiran aire contaminado en América Latina, según la OPS
Guillermo del Toro, Oscar Isaac y Jacob Elordi presentan Frankenstein en México
Cine
Guillermo del Toro, Oscar Isaac y Jacob Elordi presentan Frankenstein en México
¿Cómo le fue a México en su debut en el Mundial Varonil Sub 17?
Deportes
¿Cómo le fue a México en su debut en el Mundial Varonil Sub 17?
Morelos detecta 13 casos importados de sarampión; suman 5 mil a nivel nacional
Estados
Morelos detecta 13 casos importados de sarampión; suman 5 mil a nivel nacional

TE PUEDE INTERESAR:

¿Cómo le fue a México en su debut en el Mundial Varonil Sub 17?
Deportes

¿Cómo le fue a México en su debut en el Mundial Varonil Sub 17?

Morelos detecta 13 casos importados de sarampión; suman 5 mil a nivel nacional
Nacional

Morelos detecta 13 casos importados de sarampión; suman 5 mil a nivel nacional

Balacera en Tepito, CDMX, deja un muerto y un herido
Nacional

Balacera en Tepito, CDMX, deja un muerto y un herido

Ligan a ‘el Cuate’, asesino de Carlos Manzo, con el CJNG
Nacional

Ligan a ‘el Cuate’, asesino de Carlos Manzo, con el CJNG

Se esperan 8 concentraciones en CDMX este martes
Nacional

Se esperan 8 concentraciones en CDMX este martes

Grecia Quiroz, viuda del alcalde Uruapan asesinado, pide manifestaciones pacíficas en Michoacán tras vandalismo
Nacional

Grecia Quiroz, viuda del alcalde Uruapan asesinado, pide manifestaciones pacíficas en Michoacán tras vandalismo

Murió Dick Cheney, exvicepresidente de Estados Unidos
Internacional

Murió Dick Cheney, exvicepresidente de Estados Unidos

Clima hoy 4 de noviembre de 2025 en México: Frente frío 12 ocasionará con lluvias y bajas temperaturas
Nacional

Clima hoy 4 de noviembre de 2025 en México: Frente frío 12 ocasionará con lluvias y bajas temperaturas

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading