Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Embajada de Israel condena uso de símbolos nazis en protesta durante concierto en CDMX
La Embajada señaló que el uso de emblemas asociados al régimen nazi constituye una ofensa a la memoria de los seis millones de judíos asesinados durante el Holocausto
Economía y Finanzas Siete consejos para aprovechar al máximo el Buen Fin 2025
Aquí te compartimos 7 consejos te ayudarán a aprovechar las ofertas de El Buen Fin de manera inteligente para cuidar tus finanzas
Internacional La UE y la CELAC reclaman la paz en Gaza y el acceso “inmediato” de ayuda humanitaria
La IV Cumbre CELAC-UE reunió en Santa Marta a representantes de unos sesenta países de ambos lados del Atlántico, pero estuvo marcada por la notoria ausencia de varios líderes europeos y latinoamericanos
Nacional “Una alianza impuesta no es una alianza”, asegura el canciller De la Fuente en la IV Cumbre CELAC–Unión Europea
El canciller subrayó que la cooperación entre ambas regiones no sólo es un instrumento para el desarrollo, sino “una expresión de voluntad política y de una visión compartida”
Internacional Trump quiere que el nuevo estadio de la NFL en Washington lleve su nombre, según ESPN
Trump estuvo involucrado en las negociaciones para la construcción del estadio, ya que los terrenos son de propiedad federal
Ver más noticias
enrique-campos1
La Gran Depresión Enrique Campos

Entre condonaciones y cancelaciones, 1 billón de pesos en 12 años

El artículo 39 fracción 1 del Código Fiscal de la Federación señala: “Artículo 39.- El Ejecutivo federal mediante resoluciones de carácter general podrá: condonar o eximir, total o parcialmente, el pago de contribuciones y sus accesorios, autorizar su pago a plazo, diferido o en parcialidades, cuando se haya afectado o trate de impedir que se … Continued

octubre 3, 2019

El artículo 39 fracción 1 del Código Fiscal de la Federación señala: “Artículo 39.- El Ejecutivo federal mediante resoluciones de carácter general podrá: condonar o eximir, total o parcialmente, el pago de contribuciones y sus accesorios, autorizar su pago a plazo, diferido o en parcialidades, cuando se haya afectado o trate de impedir que se afecte la situación de algún lugar o región del país, una rama de actividad, la producción o venta de productos o la realización de una actividad, así como en casos de catástrofes sufridas por fenómenos meteorológicos, plagas o epidemias”.

El artículo 146-A del mismo código dice: “La Secretaría de Hacienda y Crédito Público podrá cancelar créditos fiscales en las cuentas públicas, por incosteabilidad en el cobro o por insolvencia del deudor o de los responsables solidarios”.

Y el artículo 146-B anota: “Tratándose de contribuyentes que se encuentren sujetos a un procedimiento de concurso mercantil, las autoridades fiscales podrán condonar parcialmente los créditos fiscales”.

Lo que anota el código es importante para entender las tres bases de datos que la ONG Fundar difundió el martes pasado, donde aparecen los nombres de todas las personas y empresas a quienes les condonaron y cancelaron impuestos entre el 2007 y 2019.

Muchos de los que aparecen en esas bases de datos, especialmente quienes son o fueron servidores públicos, deberían explicar el porqué fueron beneficiados por los gobiernos de Felipe Calderón, Enrique Peña y Andrés Manuel López Obrador.

También deberían explicar sus decisiones de condonar o cancelar impuestos los que fueron secretarios de Hacienda durante el periodo considerado: Agustín Carstens, Ernesto Cordero, José Antonio Meade, Luis Videgaray, José Antonio González Anaya, Carlos Urzúa (2017-2018) y el actual, Arturo Herrera.

Asimismo, quienes fueron los directores generales del Servicio de Administración Tributaria: José María Zubiría Maqueo, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Aristóteles Núñez, Osvaldo Santín y la actual, Margarita Ríos-Farjat.

Todos ellos están obligados a explicarnos a los mexicanos las razones por las que decidieron privar al erario de una cantidad impresionante de dinero.

La base de datos Condonaciones y Cancelaciones del 2015-2019 incluye los nombres de 99,307 personas morales y físicas a quienes se les condonó o canceló el pago de un total de 266,790 millones 129,283.07 pesos.

La base Condonaciones del 2007-2015 contiene los nombres de 9,942 causantes físicos y morales que en conjunto no tuvieron que pagar 172,335 millones 775,366 pesos.

Y la base de datos Cancelaciones del 2007-2015 identifica a 23,006 personas físicas y morales a quienes se les cancelaron impuestos por un total de 572,743 millones 273,583 pesos.

Del 2007 a este año, las arcas públicas dejaron de percibir poco más de 1 billón de pesos, 1 billón 11,869 millones 178,232 para ser exactos. Sólo en lo que va del actual gobierno se le condonaron y cancelaron impuestos por un monto de 7,005 millones 988,046.21 pesos a 1,957 causantes.

Insisto: los funcionarios y exfuncionarios arriba nombrados deben explicar y justificar sus decisiones. Sería excelente que comparecieran ante el Congreso y declararan ante la Unidad de Inteligencia Financiera de la SHCP.

Minuto a minuto

Embajada de Israel condena uso de símbolos nazis en protesta durante concierto en CDMX
México
Embajada de Israel condena uso de símbolos nazis en protesta durante concierto en CDMX
Frente frío 13: algunas escuelas cerrarán este 10 de noviembre
Estados
Frente frío 13: algunas escuelas cerrarán este 10 de noviembre
Siete consejos para aprovechar al máximo el Buen Fin 2025
Economía
Siete consejos para aprovechar al máximo el Buen Fin 2025
Toluca termina como líder del Apertura al concluir la fase regular
Deportes
Toluca termina como líder del Apertura al concluir la fase regular
Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal, según medios
El Mundo
Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal, según medios

TE PUEDE INTERESAR:

Frente frío 13: algunas escuelas cerrarán este 10 de noviembre
Nacional

Frente frío 13: algunas escuelas cerrarán este 10 de noviembre

Toluca termina como líder del Apertura al concluir la fase regular
Deportes

Toluca termina como líder del Apertura al concluir la fase regular

Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal, según medios
Internacional

Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal, según medios

Más de dos mil vuelos cancelados en EE.UU. en un día por el cierre del Gobierno
Internacional

Más de dos mil vuelos cancelados en EE.UU. en un día por el cierre del Gobierno

Maduro pide a la CELAC sumar fuerzas para rechazar “en una sola voz” los “ataques” de EE.UU.
Internacional

Maduro pide a la CELAC sumar fuerzas para rechazar “en una sola voz” los “ataques” de EE.UU.

La integración de la IA desencadena miles de despidos y amenaza a un cuarto de los empleos
Economía y Finanzas

La integración de la IA desencadena miles de despidos y amenaza a un cuarto de los empleos

Activan doble alerta en la CDMX por bajas temperaturas
Nacional

Activan doble alerta en la CDMX por bajas temperaturas

Trump asegura que los estadounidenses recibirán un bono de 2 mil dólares por los aranceles
Internacional

Trump asegura que los estadounidenses recibirán un bono de 2 mil dólares por los aranceles

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading