Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Deportes Los Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial
Los Dodgers celebraron su bicampeonato de la Serie Mundial con un desfile masivo que llenó de azul y blanco las calles de Los Ángeles
Internacional ¿Quién es Betssy Chávez, ministra de Castillo que hizo a Perú romper relación con México?
Betssy Chávez ha llevado a Perú a romper las relaciones con México al conocerse que está asilada en la embajada mexicana
Internacional Perú no piensa ingresar a embajada de México a detener a Chávez como Ecuador hizo con Glas
El canciller señaló que la decisión responde a “actos inamistosos” y a la intervención de la presidenta de México en asuntos internos de Perú
Economía y Finanzas Cinco consejos para contratar un plan funerario
Dejar asuntos financieros y funerarios resueltos evita cualquier carga económica y emocional para los familiares
Internacional Gobernador de Texas amenaza con impuestos a neyorquinos que se muden al estado sureño
Texas es el estado con mayor migración interna neta de EE.UU., según datos del Censo del 2024. Casi 612 mil personas se mudaron a Texas
Ver más noticias
WhatsApp Image 2024-11-25 at 20.46.10
Canela fina Rubén Cortés

Abrir la puerta a grupos de choque

De concretarse esta idea, el Estado mexicano rechazaría el privilegio del uso de la fuerza (que le otorga la Constitución) para cederlo anárquicamente a todo lo que sea parecido a las tristemente célebres Brigadas de Respuesta Rápida de las dictaduras de Cuba y Venezuela

octubre 1, 2019

Es de desear que haya sido una frase al vuelo y no una decisión de Estado, la sugerencia del presidente para que unos ciudadanos enfrenten a otros en la calle y, así, evitar que “actúen provocadores” en las manifestaciones callejeras.

Sí, porque abre la puerta a la existencia de grupos de choque para crear un nuevo orden público, que enfrentaría a civiles con civiles: una estrategia de seguridad propia de los sistemas totalitarios, y que siempre acaba en algún tipo de Gestapo.

Después de marchas violentas que incendiaron zonas de aglomeración en la CDMX, y a 24 horas de la tradicional manifestación del 2 de octubre, que cada año tiene saldos de violencia, destrozos de la propiedad privada y desordenes públicos, el mandatario dijo:

“Y pedirles a todos los participantes que nos ayuden para que, si se infiltran provocadores, los aíslen y los mantengan separados. Nosotros, que venimos de oposición, sabemos de cómo se puede evitar que actúen provocadores: con organización, bastante organización de los manifestantes”.

De concretarse esta idea, el Estado mexicano rechazaría el privilegio del uso de la fuerza (que le otorga la Constitución) para cederlo anárquicamente a todo lo que sea parecido a las tristemente célebres Brigadas de Respuesta Rápida de las dictaduras de Cuba y Venezuela.

No deja de asombrar, sin embargo, que ello suceda, pues fue el propio presidente quien, siendo Jefe de Gobierno (2000-2006) endureció las leyes en el entonces Distrito Federal para evitar actos de vandalismo, con penas de hasta 30 años de cárcel.

Al inicio de sus gestiones como Jefe de Gobierno, eran comunes las tomas de instalaciones y obras del Sistema de Transporte Colectivo Metro, lo cual afectaba la libertad de terceros, en la figura de millones de usuarios. Así que la respuesta fue durísima, en forma de leyes.

La Asamblea del DF, con mayoría del partido en el gobierno, reformó el artículo 362 del Código Penal, con “penas de cinco a 30 años de prisión…, al que, mediante violencia extrema, realice actos en contra de las personas, las cosas o servicios públicos, que perturben la paz pública o menoscaben la autoridad del GDF, o presionen a la autoridad para que tome una determinación”.

El mismo partido, que seguía en el poder en la capital, eliminó el artículo 362 en la Navidad de 2012, para evitar que les fuera aplicado a grupos afines que destrozaron el Centro Histórico de la ciudad el 1 de diciembre de 2012, bajo protestas de “fraude” por la llegada de un priista a la presidencia.

Y ahora, con otro nombre, quiere crear grupos de choque. La verdad, es preferible que retomen el artículo 362. Al fin y al cabo…

Fue una ocurrencia de ellos.

Minuto a minuto

México rechaza ruptura diplomática de Perú y defiende asilo a Betssy Chávez
México
México rechaza ruptura diplomática de Perú y defiende asilo a Betssy Chávez
Los Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial
Béisbol
Los Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial
¿Quién es Betssy Chávez, ministra de Castillo que hizo a Perú romper relación con México?
El Mundo
¿Quién es Betssy Chávez, ministra de Castillo que hizo a Perú romper relación con México?
Perú no piensa ingresar a embajada de México a detener a Chávez como Ecuador hizo con Glas
El Mundo
Perú no piensa ingresar a embajada de México a detener a Chávez como Ecuador hizo con Glas
Cinco consejos para contratar un plan funerario
Economía
Cinco consejos para contratar un plan funerario

TE PUEDE INTERESAR:

México rechaza ruptura diplomática de Perú y defiende asilo a Betssy Chávez
Nacional

México rechaza ruptura diplomática de Perú y defiende asilo a Betssy Chávez

Abaten a 13 sujetos armados tras agresión a agentes federales en Guasave, Sinaloa
Nacional

Abaten a 13 sujetos armados tras agresión a agentes federales en Guasave, Sinaloa

Grupos latinos exigen al Gobierno de Trump que rinda cuentas por acciones contra migrantes
Internacional

Grupos latinos exigen al Gobierno de Trump que rinda cuentas por acciones contra migrantes

Identifican al presunto asesino de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan
Nacional

Identifican al presunto asesino de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan

Exigen justicia para los fallecidos y heridos de explosiones de gas natural
Nacional

Exigen justicia para los fallecidos y heridos de explosiones de gas natural

Los gobiernos regionales de EE.UU. dicen que están reduciendo las emisiones pese a Trump
Internacional

Los gobiernos regionales de EE.UU. dicen que están reduciendo las emisiones pese a Trump

Perú rompe relaciones diplomáticas con México
Internacional

Perú rompe relaciones diplomáticas con México

Protesta en Morelia, Michoacán, por homicidio del alcalde Carlos Manzo termina en violencia
Nacional

Protesta en Morelia, Michoacán, por homicidio del alcalde Carlos Manzo termina en violencia

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading