Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Embajada de Israel condena uso de símbolos nazis en protesta durante concierto en CDMX
La Embajada señaló que el uso de emblemas asociados al régimen nazi constituye una ofensa a la memoria de los seis millones de judíos asesinados durante el Holocausto
Economía y Finanzas Siete consejos para aprovechar al máximo el Buen Fin 2025
Aquí te compartimos 7 consejos te ayudarán a aprovechar las ofertas de El Buen Fin de manera inteligente para cuidar tus finanzas
Internacional La UE y la CELAC reclaman la paz en Gaza y el acceso “inmediato” de ayuda humanitaria
La IV Cumbre CELAC-UE reunió en Santa Marta a representantes de unos sesenta países de ambos lados del Atlántico, pero estuvo marcada por la notoria ausencia de varios líderes europeos y latinoamericanos
Nacional “Una alianza impuesta no es una alianza”, asegura el canciller De la Fuente en la IV Cumbre CELAC–Unión Europea
El canciller subrayó que la cooperación entre ambas regiones no sólo es un instrumento para el desarrollo, sino “una expresión de voluntad política y de una visión compartida”
Internacional Trump quiere que el nuevo estadio de la NFL en Washington lleve su nombre, según ESPN
Trump estuvo involucrado en las negociaciones para la construcción del estadio, ya que los terrenos son de propiedad federal
Ver más noticias
enrique-campos1
La Gran Depresión Enrique Campos

Muy a tiempo de hacer un buen Paquete Económico

Cada vez que las expectativas de crecimiento del PIB se reducen es un aviso más de que será muy difícil poder cumplir con los objetivos de ingreso que el Ejecutivo planteó en su propuesta de Paquete Económico para el 2020

septiembre 24, 2019

Cada vez que las expectativas de crecimiento del Producto Interno Bruto de México (PIB) se reducen es un aviso más de que será muy difícil poder cumplir con los objetivos de ingreso que el Ejecutivo planteó en su propuesta de Paquete Económico para el 2020.

Siguen sin encontrar piso las revisiones a la baja de las expectativas de crecimiento del PIB para lo que resta de este y el siguiente año. Cada vez se ve más cercana una estimación de cero crecimiento este año, como la de Barclays, que en su más reciente revisión estima una expansión económica este 2019 de apenas 0.2 por ciento.

Y no se trata de una competencia de a ver quién da menos margen al crecimiento económico. Es la combinación de los malos resultados que se siguen acumulando sin que haya cambio en las tendencias y la falta clara de motores de crecimiento para los siguientes trimestres.

El favorable escenario mundial que tuvo México este año no parece ser el mismo para el 2020. Estados Unidos podría librar caer en una recesión, pero es un hecho que los temas externos, como la guerra comercial entre China y Estados Unidos, el Brexit y los conflictos petroleros harán que la economía global se ralentice.

Una economía global detenida tiene una afectación directa en nuestro país. Y si fallan los cálculos en materia de ingresos y se opta por hacer recortes en el poco gasto productivo que se contempla en la propuesta, para privilegiar el gasto asistencialista de los programas sociales de la 4T, el Paquete Económico será un lastre y no un motor para librar bien el 2020.

Claro que siempre tendrán abierta la puerta falsa del endeudamiento para conseguir las metas de gasto ante una baja en los ingresos.

Al menos hasta ahora lo que se escucha entre muchos legisladores de Morena es que se pueden incrementar los ingresos públicos, lo mismo con las medidas tributarias que con la sobreestimación de muchos de los criterios económicos para el 2020.

Si este año difícilmente se puede superar 0% de crecimiento, es muy difícil que, durante el 2020, con ese ánimo recesivo mundial, sin motores de crecimiento internos, sin gasto productivo y sin confianza para invertir, se pueda llegar al imaginario de 2% que hoy estiman.

La salud financiera de Petróleos Mexicanos también se ha subestimado y no está lejana la degradación crediticia de la petrolera, con todas las consecuencias financieras que ello implica. Y no lo quieren ver.

Están los legisladores muy a tiempo de hacer un buen Paquete Económico para el próximo año, donde quede claro que hay muchos más riesgos que oportunidades para la economía mexicana.

El punto de partida de un Paquete Económico que ayude a la economía mexicana a sobrevivir el 2020 es calcular con base en criterios económicos creíbles, una expectativa de crecimiento conservadora, un precio del petróleo realista, de la mano de una plataforma de producción no fantasiosa. Tasas de crecimiento de la recaudación tributaria sensatas. Tipo de cambio y tasas de interés dentro de los márgenes del mercado.

Diputados y senadores deben cuidar al máximo los ingresos y no, por ejemplo, subsidiar las gasolinas para cumplir con la propuesta populista de no subir esos combustibles.

Y en el gasto, la ambiciosa agenda de programas asistencialistas del presidente López Obrador debe dejar margen al gasto de inversión, que es lo que realmente puede hacer que la economía tenga alguna reactivación.

En fin, que tienen tiempo de hacer lo correcto.

Minuto a minuto

Embajada de Israel condena uso de símbolos nazis en protesta durante concierto en CDMX
México
Embajada de Israel condena uso de símbolos nazis en protesta durante concierto en CDMX
Frente frío 13: algunas escuelas cerrarán este 10 de noviembre
Estados
Frente frío 13: algunas escuelas cerrarán este 10 de noviembre
Siete consejos para aprovechar al máximo el Buen Fin 2025
Economía
Siete consejos para aprovechar al máximo el Buen Fin 2025
Toluca termina como líder del Apertura al concluir la fase regular
Deportes
Toluca termina como líder del Apertura al concluir la fase regular
Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal, según medios
El Mundo
Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal, según medios

TE PUEDE INTERESAR:

Frente frío 13: algunas escuelas cerrarán este 10 de noviembre
Nacional

Frente frío 13: algunas escuelas cerrarán este 10 de noviembre

Toluca termina como líder del Apertura al concluir la fase regular
Deportes

Toluca termina como líder del Apertura al concluir la fase regular

Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal, según medios
Internacional

Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal, según medios

Más de dos mil vuelos cancelados en EE.UU. en un día por el cierre del Gobierno
Internacional

Más de dos mil vuelos cancelados en EE.UU. en un día por el cierre del Gobierno

Maduro pide a la CELAC sumar fuerzas para rechazar “en una sola voz” los “ataques” de EE.UU.
Internacional

Maduro pide a la CELAC sumar fuerzas para rechazar “en una sola voz” los “ataques” de EE.UU.

La integración de la IA desencadena miles de despidos y amenaza a un cuarto de los empleos
Economía y Finanzas

La integración de la IA desencadena miles de despidos y amenaza a un cuarto de los empleos

Activan doble alerta en la CDMX por bajas temperaturas
Nacional

Activan doble alerta en la CDMX por bajas temperaturas

Trump asegura que los estadounidenses recibirán un bono de 2 mil dólares por los aranceles
Internacional

Trump asegura que los estadounidenses recibirán un bono de 2 mil dólares por los aranceles

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading