Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional El 64 % de los latinos en EE.UU. desaprueba a Trump y el 41 % teme un arresto migratorio
El 64 % de los latinos en EE.UU. desaprueba la gestión de Donald Trump y 41 % teme ser detenido por autoridades migratorias, según UnidosUS
Nacional Sí, presidenta, claro que me importa
          Y sí, presidenta, me importa este crimen y los 199 mil 671 que le heredó López Obrador, me importa Uruapan, me importa Michoacán, me importa México y me importa la seguridad perdida a lo largo de los años y gobiernos de todos los colores
Internacional México confirma a Perú decisión de otorgar asilo a primera ministra de Pedro Castillo
México confirmó a Perú el asilo diplomático para Betssy Chávez, ex primera ministra procesada por el fallido golpe de Estado de 2022
Nacional Inicia entrega de Viviendas del Bienestar en Sinaloa: serán 232 en Los Mochis
A Sinaloa le corresponden 36 mil viviendas dentro del plan nacional impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum
Ciencia y Tecnología La IA llega a WhatsApp Business: México encabeza el lanzamiento global
Algunos negocios en México ya probaron los agentes de IA con resultados positivos
Ver más noticias
WhatsApp Image 2024-11-25 at 20.46.10
Canela fina Rubén Cortés

Caso Iguala:  desde cero, pero… 

El Estado está obligado a proveer la seguridad requerida para el desarrollo de los trabajos del personal de esa Comisión

septiembre 23, 2019

Para que todo cambie, algo debe de permanecer. Este principio básico de sentido común ha sido aplicado por la actual administración para el tratamiento del Caso Iguala… pero optó porque permanezca sólo lo que le enredó las pesquisas al gobierno anterior: los expertos “independientes”.

Porque regresan a investigar los mismos integrantes del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes, cuatro juristas que se dedicaron por default al trabajo de los científicos de muchos países del mundo que trabajaron en la investigación.

Sin embargo, casi nunca se encontraban en México, porque, por ejemplo, el chileno Francisco Cox iba a Uganda a llevar otro caso, y el español Carlos Beristain y la guatemalteca Claudia Paz y Paz, a Bruselas, para quejarse de que aquí no habían podido entrevistar a militares.

Ahora regresan, con honorarios superiores (cobrarán más de 600 mil dólares por seis meses de trabajo; antes era de a 500 mil) y condiciones de labor que ellos consideran “privilegios e inmunidades”, dos condiciones de las cuales no goza ninguna autoridad.

En su Mecanismo especial de cooperación y asistencia técnica de la CIDH al asunto Ayotzinapa, indican que:

“El Estado mexicano garantizará los privilegios e inmunidades necesarios para el desempeño de las funciones de los comisionados, personal de la Secretaría Ejecutiva de la CIDH, y las y los expertos que participaron en el GIEI en su calidad de consultores conforme al derecho internacional aplicable, incluyendo la inmunidad contra toda forma de detención o arresto personal”.

Gozan, además, de protección “contra todo procedimiento judicial, legislativo y administrativo en relación a los actos ejecutados y las expresiones emitidas en el desempeño de sus funciones, así como la inviolabilidad de sus documentos y su correspondencia.

Y el Estado está obligado a proveer la seguridad requerida para el desarrollo de los trabajos del personal de esa Comisión. En caso de que se renueve la colaboración, el gobierno mexicano deberá realizar otro pago en dólares.

En cambio, los funcionarios mexicanos vinculados al Caso Iguala tienen que medir cada paso como si trabajaran sobre un campo minado. No olvidemos que ya han sido liberados 77 participantes en el crimen de los 43 normalistas porque “fueron violados sus derechos”.

Peor, pareciera que hoy el interés de la Fiscalía General de la República se limita a encarcelar a aquellos que, en el pasado, condujeron la indagatoria que llevó a prisión a 147 personas. La FGR tiene la mira puesta en el exprocurador Jesús Murillo y el extitular de la AIC, Tomás Zerón.

Es decir, en el Caso Iguala sólo permanece el GIEI, que únicamente aportó retórica leguleya, sin datos comprobables ni estudios científicos, para desvirtuar todo el trabajo del Estado mexicano, la ONU y universidades internacionales.

Pero… lo están premiando.

Minuto a minuto

El 64 % de los latinos en EE.UU. desaprueba a Trump y el 41 % teme un arresto migratorio
El Mundo
El 64 % de los latinos en EE.UU. desaprueba a Trump y el 41 % teme un arresto migratorio
Sí, presidenta, claro que me importa
México
Sí, presidenta, claro que me importa
México confirma a Perú decisión de otorgar asilo a primera ministra de Pedro Castillo
Internacional
México confirma a Perú decisión de otorgar asilo a primera ministra de Pedro Castillo
Inicia entrega de Viviendas del Bienestar en Sinaloa: serán 232 en Los Mochis
Estados
Inicia entrega de Viviendas del Bienestar en Sinaloa: serán 232 en Los Mochis
La IA llega a WhatsApp Business: México encabeza el lanzamiento global
Ciencia y Tecnología
La IA llega a WhatsApp Business: México encabeza el lanzamiento global

TE PUEDE INTERESAR:

El Buque Escuela Cuauhtémoc llega a Cozumel
Nacional

El Buque Escuela Cuauhtémoc llega a Cozumel

Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán
Nacional

Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán

José Jerí, presidente interino de Perú, defiende ruptura de relaciones con México
Internacional

José Jerí, presidente interino de Perú, defiende ruptura de relaciones con México

México rechaza ruptura diplomática de Perú y defiende asilo a Betssy Chávez
Nacional

México rechaza ruptura diplomática de Perú y defiende asilo a Betssy Chávez

Los Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial
Deportes

Los Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

¿Quién es Betssy Chávez, ministra de Castillo que hizo a Perú romper relación con México?
Internacional

¿Quién es Betssy Chávez, ministra de Castillo que hizo a Perú romper relación con México?

Perú no piensa ingresar a embajada de México a detener a Chávez como Ecuador hizo con Glas
Internacional

Perú no piensa ingresar a embajada de México a detener a Chávez como Ecuador hizo con Glas

Cinco consejos para contratar un plan funerario
Economía y Finanzas

Cinco consejos para contratar un plan funerario

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading