Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional El 64 % de los latinos en EE.UU. desaprueba a Trump y el 41 % teme un arresto migratorio
El 64 % de los latinos en EE.UU. desaprueba la gestión de Donald Trump y 41 % teme ser detenido por autoridades migratorias, según UnidosUS
Nacional Sí, presidenta, claro que me importa
          Y sí, presidenta, me importa este crimen y los 199 mil 671 que le heredó López Obrador, me importa Uruapan, me importa Michoacán, me importa México y me importa la seguridad perdida a lo largo de los años y gobiernos de todos los colores
Internacional México confirma a Perú decisión de otorgar asilo a primera ministra de Pedro Castillo
México confirmó a Perú el asilo diplomático para Betssy Chávez, ex primera ministra procesada por el fallido golpe de Estado de 2022
Nacional Inicia entrega de Viviendas del Bienestar en Sinaloa: serán 232 en Los Mochis
A Sinaloa le corresponden 36 mil viviendas dentro del plan nacional impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum
Ciencia y Tecnología La IA llega a WhatsApp Business: México encabeza el lanzamiento global
Algunos negocios en México ya probaron los agentes de IA con resultados positivos
Ver más noticias
WhatsApp Image 2024-11-25 at 20.46.10
Canela fina Rubén Cortés

Un error, no evaluar maestros

El mandatario aceptó ayer que sí acordó con la CNTE la eliminación de la evaluación de los maestros y hasta explicó por qué aceptó que quienes enseñan a los niños mexicanos no tengan que demostrar sus conocimientos

septiembre 13, 2019

Es una ecuación difícil de entender: si el presidente quiere que “el pueblo” lo evalúe periódicamente para que decida si él sigue en el poder o no, entonces por qué él está de acuerdo en que no sean evaluados los maestros de la CNTE, que son quienes enseñan a los hijos del “pueblo”.

El mandatario aceptó ayer que sí acordó con la CNTE la eliminación de la evaluación de los maestros y hasta explicó por qué aceptó que quienes enseñan a los niños mexicanos no tengan que demostrar sus conocimientos: “Porque quiero fortalecer la educación pública”.

Aunque quizá sí tengan que ser evaluados, ya que, según datos de la SEP, el 70 por ciento de nuestros alumnos de educación básica es incapaz de leer con fluidez y comprender textos, y sólo tres de cada 10 están dentro del estándar de lectura y comprensión.

Además, en el más reciente informe PISA, que es el examen internacional de mayor reconocimiento, nuestros niños no aprobaron un solo examen de ciencias, lectura ni matemáticas. Y el caso peor está en Oaxaca, estado que es el cuartel general de la CNTE hace tres décadas.

Porque, de acuerdo con un estudio realizado por el Tecnológico de Monterrey sobre la situación de la educación en México, el atraso de la educación en Oaxaca es tan precario que necesitaría de 33 años para equiparar su nivel educativo al de la capital de la República.

De cualquier manera, la CNTE se siente tan poderosa que no tiene en cuenta consideraciones políticas de ningún tipo, ya que se adelantó, el miércoles, a decir lo que ayer jueves dijo el presidente sobre el acuerdo mutuo para la eliminación de la evaluación de los maestros.

Un día antes, el representante jurídico de la CNTE en Oaxaca había dicho que, en su reunión en Palacio Nacional, el presidente les aceptó su petición de eliminar “totalmente” la evaluación, y que la profesionalización, actualización y capacitación sea “voluntaria”.

Horas después, el gobernante aclaró que “no es que me hayan presionado los de la CNTE, yo no me dejo presionar por nadie, yo tengo mi propio criterio, no me dejo intimidar por nadie, ni siquiera ellos me lo plantearon, yo lo planteé”.

Bueno, el Poder Ejecutivo no se dejará presionar por la CNTE, pero el Poder Legislativo sí: desde el martes hasta ayer por la tarde, cerró con cadenas y candados las instalaciones de la Cámara de Diputados e impidió que los diputados aprobaran las leyes secundarias de la Reforma Educativa.

Una politización aborrecible de la educación, ya que quienes pierden son los niños, en un país de 120 millones de habitantes y donde están matriculados en la educación primaria 20 millones de pequeños: es decir…

Todo el futuro.

Minuto a minuto

El 64 % de los latinos en EE.UU. desaprueba a Trump y el 41 % teme un arresto migratorio
El Mundo
El 64 % de los latinos en EE.UU. desaprueba a Trump y el 41 % teme un arresto migratorio
Sí, presidenta, claro que me importa
México
Sí, presidenta, claro que me importa
México confirma a Perú decisión de otorgar asilo a primera ministra de Pedro Castillo
Internacional
México confirma a Perú decisión de otorgar asilo a primera ministra de Pedro Castillo
Inicia entrega de Viviendas del Bienestar en Sinaloa: serán 232 en Los Mochis
Estados
Inicia entrega de Viviendas del Bienestar en Sinaloa: serán 232 en Los Mochis
La IA llega a WhatsApp Business: México encabeza el lanzamiento global
Ciencia y Tecnología
La IA llega a WhatsApp Business: México encabeza el lanzamiento global

TE PUEDE INTERESAR:

El Buque Escuela Cuauhtémoc llega a Cozumel
Nacional

El Buque Escuela Cuauhtémoc llega a Cozumel

Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán
Nacional

Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán

José Jerí, presidente interino de Perú, defiende ruptura de relaciones con México
Internacional

José Jerí, presidente interino de Perú, defiende ruptura de relaciones con México

México rechaza ruptura diplomática de Perú y defiende asilo a Betssy Chávez
Nacional

México rechaza ruptura diplomática de Perú y defiende asilo a Betssy Chávez

Los Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial
Deportes

Los Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

¿Quién es Betssy Chávez, ministra de Castillo que hizo a Perú romper relación con México?
Internacional

¿Quién es Betssy Chávez, ministra de Castillo que hizo a Perú romper relación con México?

Perú no piensa ingresar a embajada de México a detener a Chávez como Ecuador hizo con Glas
Internacional

Perú no piensa ingresar a embajada de México a detener a Chávez como Ecuador hizo con Glas

Cinco consejos para contratar un plan funerario
Economía y Finanzas

Cinco consejos para contratar un plan funerario

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading