Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Embajada de Israel condena uso de símbolos nazis en protesta durante concierto en CDMX
La Embajada señaló que el uso de emblemas asociados al régimen nazi constituye una ofensa a la memoria de los seis millones de judíos asesinados durante el Holocausto
Economía y Finanzas Siete consejos para aprovechar al máximo el Buen Fin 2025
Aquí te compartimos 7 consejos te ayudarán a aprovechar las ofertas de El Buen Fin de manera inteligente para cuidar tus finanzas
Internacional La UE y la CELAC reclaman la paz en Gaza y el acceso “inmediato” de ayuda humanitaria
La IV Cumbre CELAC-UE reunió en Santa Marta a representantes de unos sesenta países de ambos lados del Atlántico, pero estuvo marcada por la notoria ausencia de varios líderes europeos y latinoamericanos
Nacional “Una alianza impuesta no es una alianza”, asegura el canciller De la Fuente en la IV Cumbre CELAC–Unión Europea
El canciller subrayó que la cooperación entre ambas regiones no sólo es un instrumento para el desarrollo, sino “una expresión de voluntad política y de una visión compartida”
Internacional Trump quiere que el nuevo estadio de la NFL en Washington lleve su nombre, según ESPN
Trump estuvo involucrado en las negociaciones para la construcción del estadio, ya que los terrenos son de propiedad federal
Ver más noticias
enrique-campos1
La Gran Depresión Enrique Campos

Algunos números del Paquete Económico 2020

En el Paquete Económico nos piden que sumemos números imaginarios, como lo que impulsaría al crecimiento del PIB la aprobación del T-MEC

septiembre 11, 2019

Un viejo juego infantil pedía al otro que restara el número que había imaginado para atinarle a una cantidad. No faltaba el que se sorprendía por las habilidades psíquicas del que aplicaba la broma matemática.

Ahora, en el Paquete Económico nos piden que sumemos los números imaginarios, de lo que aportaría al crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) mexicano la aprobación de los legisladores demócratas estadounidenses del acuerdo comercial trilateral (T-MEC) y de paso, que restemos las numerosas bajas en la tasa de interés de referencia del Banco de México que prevén sucedan.

Es cierto que la baja en la inflación general de México ha sido notable, en buena medida por el frenazo económico que contrae la demanda, y que esto puede inspirar a la Junta de Gobierno del Banco de México a recetar varias bajas en la tasa interbancaria en los meses por venir. Pero no se pueden presupuestar decisiones de una institución autónoma como el banco central.

Y mucho menos se puede incorporar a la ecuación del supuesto crecimiento de 2% promedio esperado para el 2020, la posibilidad de que el Partido Demócrata de Estados Unidos finalmente acepte regalarle un triunfo político a su archirrival republicano, Donald Trump, con la aprobación del acuerdo comercial entre su país, el nuestro y Canadá.

Va más allá de un paquete de modificaciones en materia de las leyes laborales mexicanas el que se pueda aprobar el T-MEC. Y aún con la aprobación de este acuerdo sustituto del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, seguro que los que viven del comercio bilateral saben que en cualquier momento Trump lo puede violar con nuevas amenazas de aranceles o bloqueos con cualquier pretexto.

No se puede, pues, imaginar que habrán de suceder cosas extraordinarias que apuntalarán el crecimiento. Al menos no en el Paquete Económico, que es un documento profesional y técnico. Eso sirve para el discurso, tanto como sirve pedir a los delincuentes que piensen en sus mamacitas.

Sin duda el peor número imaginario que tiene el Paquete Económico es aquel que adelanta un sorprendente repunte en la producción petrolera.

La primera duda muy razonable es la posibilidad de que este gobierno pueda cumplir con sus compromisos. En prácticamente todas las áreas de la administración pública la 4T ha incumplido en los tiempos y en las metas.

Con los números disponibles en la iniciativa del Paquete Económico para el 2020, los analistas acercan más a Pemex a la degradación crediticia que a la bonanza petrolera de los dos millones de barriles diarios de crudo.

Esto a pesar de que Pemex Exploración y Producción busca un presupuesto para el 2020 de 428,000 millones de pesos. Es mucho dinero, pero también casi 300,000 barriles adicionales al día es mucho petróleo.

Puede este Paquete Económico mandar señales importantes en materia de apertura en el sector energético. Parecería que hay un replanteamiento de la estrategia de marginación de los capitales privados en la industria extractiva. Pero aun en ese afortunado caso, tardarán en cuajar esas inversiones.

Lo que también ha quedado claro con toda esta danza de cifras mágicas del Paquete Económico es que los expertos de la Secretaría de Hacienda, con Arturo Herrera a la cabeza, con todos esos años de preparación y experiencia, deben supeditarse a los dictados presidenciales.

Al presidente le gusta meter la mano, confesó Herrera. Así que cualquier reclamo de que algo pudiera salir mal con la danza de cifras imaginarias hay que hacerlo en la oficina principal de Palacio Nacional.

Minuto a minuto

Embajada de Israel condena uso de símbolos nazis en protesta durante concierto en CDMX
México
Embajada de Israel condena uso de símbolos nazis en protesta durante concierto en CDMX
Frente frío 13: algunas escuelas cerrarán este 10 de noviembre
Estados
Frente frío 13: algunas escuelas cerrarán este 10 de noviembre
Siete consejos para aprovechar al máximo el Buen Fin 2025
Economía
Siete consejos para aprovechar al máximo el Buen Fin 2025
Toluca termina como líder del Apertura al concluir la fase regular
Deportes
Toluca termina como líder del Apertura al concluir la fase regular
Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal, según medios
El Mundo
Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal, según medios

TE PUEDE INTERESAR:

Frente frío 13: algunas escuelas cerrarán este 10 de noviembre
Nacional

Frente frío 13: algunas escuelas cerrarán este 10 de noviembre

Toluca termina como líder del Apertura al concluir la fase regular
Deportes

Toluca termina como líder del Apertura al concluir la fase regular

Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal, según medios
Internacional

Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal, según medios

Más de dos mil vuelos cancelados en EE.UU. en un día por el cierre del Gobierno
Internacional

Más de dos mil vuelos cancelados en EE.UU. en un día por el cierre del Gobierno

Maduro pide a la CELAC sumar fuerzas para rechazar “en una sola voz” los “ataques” de EE.UU.
Internacional

Maduro pide a la CELAC sumar fuerzas para rechazar “en una sola voz” los “ataques” de EE.UU.

La integración de la IA desencadena miles de despidos y amenaza a un cuarto de los empleos
Economía y Finanzas

La integración de la IA desencadena miles de despidos y amenaza a un cuarto de los empleos

Activan doble alerta en la CDMX por bajas temperaturas
Nacional

Activan doble alerta en la CDMX por bajas temperaturas

Trump asegura que los estadounidenses recibirán un bono de 2 mil dólares por los aranceles
Internacional

Trump asegura que los estadounidenses recibirán un bono de 2 mil dólares por los aranceles

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading