Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Embajada de Israel condena uso de símbolos nazis en protesta durante concierto en CDMX
La Embajada señaló que el uso de emblemas asociados al régimen nazi constituye una ofensa a la memoria de los seis millones de judíos asesinados durante el Holocausto
Economía y Finanzas Siete consejos para aprovechar al máximo el Buen Fin 2025
Aquí te compartimos 7 consejos te ayudarán a aprovechar las ofertas de El Buen Fin de manera inteligente para cuidar tus finanzas
Internacional La UE y la CELAC reclaman la paz en Gaza y el acceso “inmediato” de ayuda humanitaria
La IV Cumbre CELAC-UE reunió en Santa Marta a representantes de unos sesenta países de ambos lados del Atlántico, pero estuvo marcada por la notoria ausencia de varios líderes europeos y latinoamericanos
Nacional “Una alianza impuesta no es una alianza”, asegura el canciller De la Fuente en la IV Cumbre CELAC–Unión Europea
El canciller subrayó que la cooperación entre ambas regiones no sólo es un instrumento para el desarrollo, sino “una expresión de voluntad política y de una visión compartida”
Internacional Trump quiere que el nuevo estadio de la NFL en Washington lleve su nombre, según ESPN
Trump estuvo involucrado en las negociaciones para la construcción del estadio, ya que los terrenos son de propiedad federal
Ver más noticias
enrique-campos1
La Gran Depresión Enrique Campos

Los cálculos petroleros, la duda razonable del paquete

México está muy lejos de aquellos días en que los ingresos públicos dependían mayoritariamente de los precios del petróleo

septiembre 10, 2019

¿Qué tiene que ver el príncipe saudí Abdulaziz bin Salman con las estimaciones macroeconómicas del Paquete Económico 2020 de la 4T?

Algo tan simple como el recordatorio de que los precios internacionales del petróleo se rigen por cuestiones tan imponderables como el hecho de que el reino de Arabia Saudita haya decidido poner al príncipe heredero como titular del Ministerio de Energía, y eso implicó un aumento de los precios del hidrocarburo de más de 2 por ciento.

El mercado espera que la relación saudí con los socios de la Organización de Países Exportadores de Petróleo se mantenga armónica con este nombramiento, y de ahí la reacción al alza del precio del petróleo.

Pero el punto es que influyen tantas cosas, tan volátiles e impensables, en los precios del petróleo, que es muy arriesgado confiar en este tipo de ingresos para un presupuesto estable.

México está muy lejos de aquellos días en que los ingresos públicos dependían mayoritariamente de los precios del petróleo. Aprendimos a la mala que la dependencia presupuestal y comercial de la mezcla mexicana sólo implicaba algunas épocas breves de administrar la abundancia y otras de entrar en crisis económicas profundas.

No es ningún secreto que la 4T tiene deseos de recuperar las viejas glorias de Petróleos Mexicanos para que se convierta en el motor del crecimiento de la economía mexicana, como era en el pasado.

Sólo que hoy la petrolera no es ni la sombra de lo que fue durante el Siglo XX. La producción mexicana se ha derrumbado, Estados Unidos es hoy autosuficiente y el petróleo también ha bajado su participación como el combustible que mueve al mundo.

Pero el Paquete Económico para el 2020 que presentó el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador deja ver que esa industria es una apuesta importante para sus planes.

De entrada, el precio calculado en el Paquete Económico, de 49 dólares por barril, está dentro de lo prudente. La Agencia de Información Energética de Estados Unidos estima que su petróleo referente, el West Texas Intermediate, tenga un precio promedio el próximo año de 59 dólares por barril.

Pero, otra vez, no hay manera de anticipar todas las calamidades o bondades que pueda enfrentar el mercado. Mucho menos ahora que el propio presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puede ser factor para generar una gran recesión mundial.

Así que la mezcla mexicana, estimada en 49 dólares por barril, más el juego de dejar que los legisladores le muevan unos dólares para arriba, puede ser un nivel prudente.

Donde sí salieron a relucir los otros datos fue en el nivel de producción de crudo. Suena a un acto de magia aumentar en más de 200,000 barriles diarios la plataforma de producción.

Se limita la participación de privados, no se invierte en exploración y producción de crudo, sino en la refinería que México no necesita en Tabasco, y no hay noticias de algún yacimiento maravilloso recientemente descubierto. Así que ésa es una de las grandes dudas del Paquete Económico del próximo año.

Y la apuesta petrolera de la 4T se cierra con la inyección neta de 86,000 millones de pesos de recursos presupuestales para salvar a Pemex y sus calificaciones crediticias.

La condición de Pemex, sus niveles de producción petrolera y los precios mismos del petróleo son una duda razonable sobre la viabilidad del Paquete Económico del 2020, que por lo demás parece razonable.

Minuto a minuto

Embajada de Israel condena uso de símbolos nazis en protesta durante concierto en CDMX
México
Embajada de Israel condena uso de símbolos nazis en protesta durante concierto en CDMX
Frente frío 13: algunas escuelas cerrarán este 10 de noviembre
Estados
Frente frío 13: algunas escuelas cerrarán este 10 de noviembre
Siete consejos para aprovechar al máximo el Buen Fin 2025
Economía
Siete consejos para aprovechar al máximo el Buen Fin 2025
Toluca termina como líder del Apertura al concluir la fase regular
Deportes
Toluca termina como líder del Apertura al concluir la fase regular
Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal, según medios
El Mundo
Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal, según medios

TE PUEDE INTERESAR:

Frente frío 13: algunas escuelas cerrarán este 10 de noviembre
Nacional

Frente frío 13: algunas escuelas cerrarán este 10 de noviembre

Toluca termina como líder del Apertura al concluir la fase regular
Deportes

Toluca termina como líder del Apertura al concluir la fase regular

Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal, según medios
Internacional

Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal, según medios

Más de dos mil vuelos cancelados en EE.UU. en un día por el cierre del Gobierno
Internacional

Más de dos mil vuelos cancelados en EE.UU. en un día por el cierre del Gobierno

Maduro pide a la CELAC sumar fuerzas para rechazar “en una sola voz” los “ataques” de EE.UU.
Internacional

Maduro pide a la CELAC sumar fuerzas para rechazar “en una sola voz” los “ataques” de EE.UU.

La integración de la IA desencadena miles de despidos y amenaza a un cuarto de los empleos
Economía y Finanzas

La integración de la IA desencadena miles de despidos y amenaza a un cuarto de los empleos

Activan doble alerta en la CDMX por bajas temperaturas
Nacional

Activan doble alerta en la CDMX por bajas temperaturas

Trump asegura que los estadounidenses recibirán un bono de 2 mil dólares por los aranceles
Internacional

Trump asegura que los estadounidenses recibirán un bono de 2 mil dólares por los aranceles

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading