Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Embajada de Israel condena uso de símbolos nazis en protesta durante concierto en CDMX
La Embajada señaló que el uso de emblemas asociados al régimen nazi constituye una ofensa a la memoria de los seis millones de judíos asesinados durante el Holocausto
Economía y Finanzas Siete consejos para aprovechar al máximo el Buen Fin 2025
Aquí te compartimos 7 consejos te ayudarán a aprovechar las ofertas de El Buen Fin de manera inteligente para cuidar tus finanzas
Internacional La UE y la CELAC reclaman la paz en Gaza y el acceso “inmediato” de ayuda humanitaria
La IV Cumbre CELAC-UE reunió en Santa Marta a representantes de unos sesenta países de ambos lados del Atlántico, pero estuvo marcada por la notoria ausencia de varios líderes europeos y latinoamericanos
Nacional “Una alianza impuesta no es una alianza”, asegura el canciller De la Fuente en la IV Cumbre CELAC–Unión Europea
El canciller subrayó que la cooperación entre ambas regiones no sólo es un instrumento para el desarrollo, sino “una expresión de voluntad política y de una visión compartida”
Internacional Trump quiere que el nuevo estadio de la NFL en Washington lleve su nombre, según ESPN
Trump estuvo involucrado en las negociaciones para la construcción del estadio, ya que los terrenos son de propiedad federal
Ver más noticias
enrique-campos1
La Gran Depresión Enrique Campos

¿Septiembre 1 de ficción y el 8 de vuelta a la realidad?

De un domingo a otro hay que pasar de la fantasía a la realidad económica del México de hoy.

agosto 26, 2019

El mensaje que tenga que dar el presidente Andrés Manuel López Obrador el próximo domingo 1 de septiembre, con motivo de la presentación formal de su Primer Informe de Gobierno, será uno más.

Un compendio de lo que dice habitualmente cada mañana, un añadido de esos reportes que da de manera habitual, un sumario, pues, de su retórica de siempre.

No sabemos si en esas palabras asumirá su responsabilidad y vea la falta de crecimiento como una asignatura pendiente, como lo hizo el miércoles. O bien que diga que no le preocupa mucho la falta de crecimiento económico, como lo dijo el viernes.

Sea lo que tenga que decir en el informe, no es más que un discurso político más de López Obrador. En otros sexenios era la oportunidad de escuchar del presidente en turno un balance de su propio gobierno. Hoy, por todo lo dicho, no hace tanta falta.

Y para el Congreso, el informe escrito que llegue será como el Plan Nacional de Desarrollo, no importará si es un documento retórico y poco metódico para rendir cuentas, la mayoría de Morena lo arropará como un texto inmaculado.

Lo realmente importante ocurrirá el siguiente domingo. Porque ahí podremos conocer cómo enfrentará este gobierno los muy complicados tiempos que se dejan ver, al menos en materia económica, en los trimestres por venir.

México se ha encargado de generar su propio ambiente de inestabilidad y estancamiento económico durante este año. Desaprovechamos las oportunidades que el crecimiento y la estabilidad financiera del mundo nos dieron en los últimos años para prepararnos para las épocas de turbulencia que se ven venir.

La inestabilidad financiera se alimenta del escalamiento de la guerra comercial entre China y Estados Unidos, de la posibilidad de que hoy mismo Alemania y con ella el resto de Europa esté ya en la antesala de la recesión.

Estados Unidos tiene serias posibilidades de que su economía frene esa racha de 10 años de crecimiento y apunte hacia el sur. El mundo entero, pues, tiene hoy peores expectativas económicas.

Por eso es que lo que ocurra el domingo 8 de septiembre no se puede parecer en nada a lo que habrá de suceder el domingo 1 de septiembre. El gobierno mexicano no puede sostener en sus proyecciones económicas del próximo año ese discurso del “no pasa nada”, del “no nos preocupa mucho el crecimiento” y del enredo discursivo absurdo de que es mejor el desarrollo que el crecimiento.

Lo verdaderamente importante es que una semana después del discurso alterno a la realidad, el gobierno de López Obrador presente un Paquete Económico para el 2020 que sí atienda las circunstancias de un mundo que se ha enfilado hacia una baja económica y posiblemente a una recesión.

Vamos, el discurso de este próximo domingo tiene que ser inversamente proporcional a la realidad de un paquete de criterios económicos, Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos apegados a la realidad de una economía estancada y sin motores de crecimiento como lo es hoy la mexicana.

Si se alinean en un optimismo irreal el informe del 1 de septiembre y el Paquete Económico del 2020 del 8 de septiembre, la desconfianza hará que todo se precipite más rápido.

Por eso es que de un domingo a otro hay que pasar de la fantasía a la realidad económica del México de hoy.

Minuto a minuto

Embajada de Israel condena uso de símbolos nazis en protesta durante concierto en CDMX
México
Embajada de Israel condena uso de símbolos nazis en protesta durante concierto en CDMX
Frente frío 13: algunas escuelas cerrarán este 10 de noviembre
Estados
Frente frío 13: algunas escuelas cerrarán este 10 de noviembre
Siete consejos para aprovechar al máximo el Buen Fin 2025
Economía
Siete consejos para aprovechar al máximo el Buen Fin 2025
Toluca termina como líder del Apertura al concluir la fase regular
Deportes
Toluca termina como líder del Apertura al concluir la fase regular
Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal, según medios
El Mundo
Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal, según medios

TE PUEDE INTERESAR:

Frente frío 13: algunas escuelas cerrarán este 10 de noviembre
Nacional

Frente frío 13: algunas escuelas cerrarán este 10 de noviembre

Toluca termina como líder del Apertura al concluir la fase regular
Deportes

Toluca termina como líder del Apertura al concluir la fase regular

Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal, según medios
Internacional

Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal, según medios

Más de dos mil vuelos cancelados en EE.UU. en un día por el cierre del Gobierno
Internacional

Más de dos mil vuelos cancelados en EE.UU. en un día por el cierre del Gobierno

Maduro pide a la CELAC sumar fuerzas para rechazar “en una sola voz” los “ataques” de EE.UU.
Internacional

Maduro pide a la CELAC sumar fuerzas para rechazar “en una sola voz” los “ataques” de EE.UU.

La integración de la IA desencadena miles de despidos y amenaza a un cuarto de los empleos
Economía y Finanzas

La integración de la IA desencadena miles de despidos y amenaza a un cuarto de los empleos

Activan doble alerta en la CDMX por bajas temperaturas
Nacional

Activan doble alerta en la CDMX por bajas temperaturas

Trump asegura que los estadounidenses recibirán un bono de 2 mil dólares por los aranceles
Internacional

Trump asegura que los estadounidenses recibirán un bono de 2 mil dólares por los aranceles

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading