Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Embajada de Israel condena uso de símbolos nazis en protesta durante concierto en CDMX
La Embajada señaló que el uso de emblemas asociados al régimen nazi constituye una ofensa a la memoria de los seis millones de judíos asesinados durante el Holocausto
Economía y Finanzas Siete consejos para aprovechar al máximo el Buen Fin 2025
Aquí te compartimos 7 consejos te ayudarán a aprovechar las ofertas de El Buen Fin de manera inteligente para cuidar tus finanzas
Internacional La UE y la CELAC reclaman la paz en Gaza y el acceso “inmediato” de ayuda humanitaria
La IV Cumbre CELAC-UE reunió en Santa Marta a representantes de unos sesenta países de ambos lados del Atlántico, pero estuvo marcada por la notoria ausencia de varios líderes europeos y latinoamericanos
Nacional “Una alianza impuesta no es una alianza”, asegura el canciller De la Fuente en la IV Cumbre CELAC–Unión Europea
El canciller subrayó que la cooperación entre ambas regiones no sólo es un instrumento para el desarrollo, sino “una expresión de voluntad política y de una visión compartida”
Internacional Trump quiere que el nuevo estadio de la NFL en Washington lleve su nombre, según ESPN
Trump estuvo involucrado en las negociaciones para la construcción del estadio, ya que los terrenos son de propiedad federal
Ver más noticias
enrique-campos1
La Gran Depresión Enrique Campos

Paridad y desconfianza pesan en el Banco de México

México ya tiene su instrumento devaluador de la moneda, y se llama 4T. La desconfianza que ha generado la actual administración se ha encargado de presionar el tipo de cambio

agosto 15, 2019

El mandato casi único del banco central mexicano no es propiamente combatir la inflación. De hecho, la Ley del Banco de México dice a la letra que el objetivo prioritario es procurar la estabilidad del poder adquisitivo de la moneda.

Cuidar, pues, cuánto se puede comprar con el peso mexicano. Si hay inflación, se pueden comprar menos cosas con la moneda. Pero también si hay una depreciación del peso frente a otras divisas se encarecen muchos productos importados y tantos otros de manufactura nacional, pero con precios internacionales. Así que cuidar la estabilidad del peso mexicano también es cuidar que la inflación no se descontrole.

Así que el dato a considerar por la Junta de Gobierno en estas horas previas a que dé a conocer su decisión de política monetaria no debe ser solamente el comportamiento del Índice de Precios al Consumidor.

En enero, este indicador de inflación general estaba en 4.37% en términos anuales, el dato más reciente de julio lo ubica en 3.78 por ciento. Esto ya encaja dentro del mantra del Banxico sobre una meta inflacionaria de 3%, más-menos 1 punto porcentual.

Incluso, si solamente fuera el aumento de los precios el único dato a seguir para tomar decisiones monetarias, ahí está la inflación subyacente, ésa que elimina los factores volátiles, que en julio demostró que tiene resistencias para bajar a un nivel que no se combine negativamente con otros subíndices, como el energético o todos los precios subyacentes, que son más volátiles.

Pero la tasa de interés es también un regulador del mercado cambiario. China devalúa su moneda y punto. Pero países que tienen sistemas de libre flotación y con monedas de alta operatividad pueden influir con el costo del dinero.

Ahí tenemos al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien, sin ningún pudor ni control, presiona a la Reserva Federal de su país para que baje las tasas y esto deprecie el dólar para ser un instrumento comercial.

México ya tiene su instrumento devaluador de la moneda, y se llama 4T. La desconfianza que han generado muchas de las decisiones de la actual administración federal se ha encargado de presionar el tipo de cambio.

Y ha sido el costo del dinero, el elevado premio que ofrecen los instrumentos denominados en pesos, lo que ha mantenido los flujos financieros hacia los mercados mexicanos. Una tasa interbancaria de 8.25% en una economía como la mexicana que conserva su grado de inversión es atractiva para los que pueden entrar y salir rápidamente de los instrumentos financieros.

Así que, más allá de la afortunada baja de la inflación general, los integrantes de la Junta de Gobierno del Banco de México deben tomar en cuenta el resto de los componentes del balance de riesgos y la desconfianza en las políticas públicas actuales es uno importante.

Si, por ejemplo, el Paquete Económico que se presente en tres semanas insiste en su pleito con el sentido común, puede haber presiones cambiarias. Si la luz llega a la 4T y el Paquete Económico se ve viable, habría margen para una baja en las tasas de interés.

Pero si el Banco de México cambia su discurso e inicia ya una baja en la tasa de interés sin que haya alguna expectativa de relativa estabilidad en los mercados financieros, podría provocar el efecto contrario de lo que busca para la economía.

Hoy no debería ser el momento para anunciar la primera baja en las tasas por parte del banco central mexicano.

Minuto a minuto

Embajada de Israel condena uso de símbolos nazis en protesta durante concierto en CDMX
México
Embajada de Israel condena uso de símbolos nazis en protesta durante concierto en CDMX
Frente frío 13: algunas escuelas cerrarán este 10 de noviembre
Estados
Frente frío 13: algunas escuelas cerrarán este 10 de noviembre
Siete consejos para aprovechar al máximo el Buen Fin 2025
Economía
Siete consejos para aprovechar al máximo el Buen Fin 2025
Toluca termina como líder del Apertura al concluir la fase regular
Deportes
Toluca termina como líder del Apertura al concluir la fase regular
Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal, según medios
El Mundo
Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal, según medios

TE PUEDE INTERESAR:

Frente frío 13: algunas escuelas cerrarán este 10 de noviembre
Nacional

Frente frío 13: algunas escuelas cerrarán este 10 de noviembre

Toluca termina como líder del Apertura al concluir la fase regular
Deportes

Toluca termina como líder del Apertura al concluir la fase regular

Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal, según medios
Internacional

Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal, según medios

Más de dos mil vuelos cancelados en EE.UU. en un día por el cierre del Gobierno
Internacional

Más de dos mil vuelos cancelados en EE.UU. en un día por el cierre del Gobierno

Maduro pide a la CELAC sumar fuerzas para rechazar “en una sola voz” los “ataques” de EE.UU.
Internacional

Maduro pide a la CELAC sumar fuerzas para rechazar “en una sola voz” los “ataques” de EE.UU.

La integración de la IA desencadena miles de despidos y amenaza a un cuarto de los empleos
Economía y Finanzas

La integración de la IA desencadena miles de despidos y amenaza a un cuarto de los empleos

Activan doble alerta en la CDMX por bajas temperaturas
Nacional

Activan doble alerta en la CDMX por bajas temperaturas

Trump asegura que los estadounidenses recibirán un bono de 2 mil dólares por los aranceles
Internacional

Trump asegura que los estadounidenses recibirán un bono de 2 mil dólares por los aranceles

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading