Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Embajada de Israel condena uso de símbolos nazis en protesta durante concierto en CDMX
La Embajada señaló que el uso de emblemas asociados al régimen nazi constituye una ofensa a la memoria de los seis millones de judíos asesinados durante el Holocausto
Economía y Finanzas Siete consejos para aprovechar al máximo el Buen Fin 2025
Aquí te compartimos 7 consejos te ayudarán a aprovechar las ofertas de El Buen Fin de manera inteligente para cuidar tus finanzas
Internacional La UE y la CELAC reclaman la paz en Gaza y el acceso “inmediato” de ayuda humanitaria
La IV Cumbre CELAC-UE reunió en Santa Marta a representantes de unos sesenta países de ambos lados del Atlántico, pero estuvo marcada por la notoria ausencia de varios líderes europeos y latinoamericanos
Nacional “Una alianza impuesta no es una alianza”, asegura el canciller De la Fuente en la IV Cumbre CELAC–Unión Europea
El canciller subrayó que la cooperación entre ambas regiones no sólo es un instrumento para el desarrollo, sino “una expresión de voluntad política y de una visión compartida”
Internacional Trump quiere que el nuevo estadio de la NFL en Washington lleve su nombre, según ESPN
Trump estuvo involucrado en las negociaciones para la construcción del estadio, ya que los terrenos son de propiedad federal
Ver más noticias
enrique-campos1
La Gran Depresión Enrique Campos

¿Se parece la economía de hoy a la de 1994?

Hechos que desequilibraron a una economía que estaba prendida con alfileres

agosto 13, 2019

Cuando en 1994 sucedió una serie de hechos violentos en México, desde el gobierno se intentaron contener los efectos económicos y financieros para evitar que se empañara el sueño salinista de llegar al primer mundo con la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio de América del Norte.

Desde el alzamiento zapatista, por supuesto el asesinato del candidato presidencial Luis Donaldo Colosio, hasta la carta de renuncia del entonces secretario de Gobernación, Jorge Carpizo, todos estos hechos desequilibraron a una economía que estaba prendida con alfileres.

Los golpes políticos en el último año de gobierno de Carlos Salinas de Gortari no se reflejaban en consecuencias económicas o financieras, porque se usaron grandes capas de maquillaje público, que terminaron por caerse a pedazos tan pronto como entró en funciones el nuevo gobierno del candidato emergente del PRI, Ernesto Zedillo Ponce de León.

Ciertamente, la impericia del nuevo gobierno de entonces provocó que la inevitable caída financiera del país fuera mucho más aparatosa y costosa. Pero que no quede duda que la bomba la plantó y la encendió la administración de Salinas.

Hay que torcer mucho la historia o de plano entender muy poco para no ver las razones por las cuales el Producto Interno Bruto de México se derrumbó 6.3% durante 1995.

No hay manera, si se quiere conservar la sensatez, de comparar la situación económica de México del cambio de gobierno de 1994 con la condición que prevaleció en la alternancia del 2018.

A lo largo de la historia reciente de este país, se han cometido muchas aberraciones en la conducción de la economía y las finanzas públicas, que nos han costado décadas enteras pérdidas.

Pero también se han tomado decisiones que han hecho de la economía mexicana una más resiliente que puede resistir hoy acciones políticas que hace 25 años habrían provocado un desastre.

Pretender descalificar a Ernesto Zedillo como un mal presidente por el desempeño económico de los primeros trimestres de su gobierno habla de un intento desesperado por mantener esa clientela política que se generó tantas esperanzas en la autollamada Cuarta Transformación.

Zedillo heredó una economía quebrada, el presidente Andrés Manuel López Obrador tomó una economía con fundamentos macroeconómicos sólidos, con un tipo de cambio flexible, con un banco central autónomo y con un crecimiento económico que era bajo, pero que hoy ya extrañamos.

Está por demás la discusión si Ernesto Zedillo es un buen economista o si los que acompañan al actual gobierno son buenos economistas, abogados, ingenieros, administradores, en fin.

No hay punto de comparación entre las condiciones de la economía de hace 25 años y las actuales.

Hoy México se puede dar el lujo de las peores decisiones políticas sin que haya mayores sobresaltos financieros.

Sin embargo, los motores económicos sí dependen de las acciones gubernamentales y lo que está claro es que no hay crecimiento y no hay expectativas de que lo haya, al nivel que lo ofrecía el hoy presidente durante su campaña presidencial anterior.

Es prácticamente imposible que el actual gobierno pueda reconocer que muchas de las medidas tomadas tras la crisis, popularmente conocida como la del error de diciembre, permiten que hoy la economía mexicana tenga solidez y estabilidad.

Minuto a minuto

Embajada de Israel condena uso de símbolos nazis en protesta durante concierto en CDMX
México
Embajada de Israel condena uso de símbolos nazis en protesta durante concierto en CDMX
Frente frío 13: algunas escuelas cerrarán este 10 de noviembre
Estados
Frente frío 13: algunas escuelas cerrarán este 10 de noviembre
Siete consejos para aprovechar al máximo el Buen Fin 2025
Economía
Siete consejos para aprovechar al máximo el Buen Fin 2025
Toluca termina como líder del Apertura al concluir la fase regular
Deportes
Toluca termina como líder del Apertura al concluir la fase regular
Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal, según medios
El Mundo
Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal, según medios

TE PUEDE INTERESAR:

Frente frío 13: algunas escuelas cerrarán este 10 de noviembre
Nacional

Frente frío 13: algunas escuelas cerrarán este 10 de noviembre

Toluca termina como líder del Apertura al concluir la fase regular
Deportes

Toluca termina como líder del Apertura al concluir la fase regular

Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal, según medios
Internacional

Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal, según medios

Más de dos mil vuelos cancelados en EE.UU. en un día por el cierre del Gobierno
Internacional

Más de dos mil vuelos cancelados en EE.UU. en un día por el cierre del Gobierno

Maduro pide a la CELAC sumar fuerzas para rechazar “en una sola voz” los “ataques” de EE.UU.
Internacional

Maduro pide a la CELAC sumar fuerzas para rechazar “en una sola voz” los “ataques” de EE.UU.

La integración de la IA desencadena miles de despidos y amenaza a un cuarto de los empleos
Economía y Finanzas

La integración de la IA desencadena miles de despidos y amenaza a un cuarto de los empleos

Activan doble alerta en la CDMX por bajas temperaturas
Nacional

Activan doble alerta en la CDMX por bajas temperaturas

Trump asegura que los estadounidenses recibirán un bono de 2 mil dólares por los aranceles
Internacional

Trump asegura que los estadounidenses recibirán un bono de 2 mil dólares por los aranceles

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading