Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Deportes ¿Cómo le fue a México en su debut en el Mundial Varonil Sub 17?
México debutó en el Mundial Sub 17 de Qatar 2025 este martes 4 de noviembre ante su similar de Corea del Sur
Nacional Morelos detecta 13 casos importados de sarampión; suman 5 mil a nivel nacional
Los nuevos casos en Morelos corresponden a personas que regresaron de Michoacán y Querétaro, donde se reportan brotes activos de sarampión
Nacional Balacera en Tepito, CDMX, deja un muerto y un herido
La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC CDMX) confirmó una balacera en la zona de Tepito
Internacional Elecciones en Nueva York, Virginia y Nueva Jersey ponen a prueba la influencia de Trump
Más de treinta estados de EE.UU. celebrarán elecciones, que servirán para medir el pulso político tras 9 meses del segundo mandato de Trump
Nacional Se esperan 8 concentraciones en CDMX este martes
Este martes 4 de noviembre se esperan al menos ocho concentraciones en la CDMX que podrían afectar la circulación vial
Ver más noticias
enrique-campos1
La Gran Depresión Enrique Campos

China y Estados Unidos amenazan la economía mundial

El Señor Aranceles se encontró de frente con Don Devaluación

agosto 6, 2019
China y Estados Unidos amenazan la economía mundial - screen-shot-2019-08-06-at-65133-am
Foto de El Economista

El Señor Aranceles, tariff man, como se hace llamar el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se encontró de frente con Don Devaluación. Y es que tal parece que ahora sí, el presidente chino, Xi Jinping, ya le entró de lleno al juego de las vencidas comerciales con el inquilino de la Casa Blanca.

La historia de “éxitos” de Donald Trump de amenazar con aplicar aranceles a las importaciones de diferentes países y regiones había dado resultados satisfactorios para su causa. Desde la Unión Europea, hasta México y Guatemala, todos alineados ante la realidad de que no se puede perder el acceso al mercado más grande del mundo.

Pero China tiene el tamaño y las armas comerciales y financieras suficientes para responder con éxito a los embates del presidente estadounidense. Es justo lo que acaban de hacer con una de sus armas más efectivas: el tipo de cambio.

Es verdad que la economía china ha llegado a niveles de desarrollo donde ya es importante cuidar el equilibrio de su tipo de cambio. Cuando era un enorme maquilador, un renminbi (yuan) depreciado era un instrumento más de competencia. Pero una economía que se desarrolla y que atrae capitales debe ofrecer estabilidad a sus inversionistas.

Sin embargo, si alguien tiene margen para una respuesta cambiaria ante un ataque arancelario, es China. Basta con que desde el poder se decida la estrategia y se aplique. Una contraofensiva cambiaria es letal, porque anula los efectos de los aranceles, y de paso abarata el resto de sus exportaciones.

Mientras, en Estados Unidos, Donald Trump tiene frente a sí a una Reserva Federal (Fed) autónoma que no soltará las armas del dólar sólo para apoyar una guerra comercial del presidente. De hecho, el discurso que mantiene la Fed es uno de mucha mayor prudencia para bajar el costo del dinero de lo que pretendía el presidente estadounidense.

Evidentemente, el comportamiento que hemos visto en los mercados globales, incluida la importante depreciación del peso frente al dólar, tiene que ver con esa acción de respuesta de Beijing a la reciente decisión de Washington de incrementar los aranceles.

Pero, sobre todo, el temor en los mercados es que el presidente de Estados Unidos no quiera detenerse ahí en sus represalias y, lejos de procurar acuerdos en la mesa de negociación, opte por una nueva ronda de aranceles.

Puede ser el propio Donald Trump el que desate los demonios de la desconfianza en sus propios mercados, que tienen poco tiempo de haber conocido máximos históricos, y propicie correcciones importantes en adelanto de lo que puede resultar inminente en una guerra comercial de gran intensidad con China: una recesión.

Las expectativas juegan un papel importante en el desempeño económico, y si los agentes económicos anticipan una situación negativa la pueden propiciar con aquello de las profecías autocumplidas que son un asunto que puede ocurrir en los mercados.

Si la respuesta del presidente Trump es aplicar más aranceles y la contrarréplica china es devaluar más el yuan, no hay duda que la factura será mundial.

Minuto a minuto

¿Cómo le fue a México en su debut en el Mundial Varonil Sub 17?
Deportes
¿Cómo le fue a México en su debut en el Mundial Varonil Sub 17?
Morelos detecta 13 casos importados de sarampión; suman 5 mil a nivel nacional
Estados
Morelos detecta 13 casos importados de sarampión; suman 5 mil a nivel nacional
Balacera en Tepito, CDMX, deja un muerto y un herido
Metrópoli
Balacera en Tepito, CDMX, deja un muerto y un herido
Ligan a ‘el Cuate’, asesino de Carlos Manzo, con el CJNG
Estados
Ligan a ‘el Cuate’, asesino de Carlos Manzo, con el CJNG
Usuarios reportan retrasos en la Línea 3 del Metro CDMX, ¿qué pasó?
Metrópoli
Usuarios reportan retrasos en la Línea 3 del Metro CDMX, ¿qué pasó?

TE PUEDE INTERESAR:

Ligan a ‘el Cuate’, asesino de Carlos Manzo, con el CJNG
Nacional

Ligan a ‘el Cuate’, asesino de Carlos Manzo, con el CJNG

Usuarios reportan retrasos en la Línea 3 del Metro CDMX, ¿qué pasó?
Nacional

Usuarios reportan retrasos en la Línea 3 del Metro CDMX, ¿qué pasó?

Grecia Quiroz, viuda del alcalde Uruapan asesinado, pide manifestaciones pacíficas en Michoacán tras vandalismo
Nacional

Grecia Quiroz, viuda del alcalde Uruapan asesinado, pide manifestaciones pacíficas en Michoacán tras vandalismo

Murió Dick Cheney, exvicepresidente de Estados Unidos
Internacional

Murió Dick Cheney, exvicepresidente de Estados Unidos

Clima hoy 4 de noviembre de 2025 en México: Frente frío 12 ocasionará con lluvias y bajas temperaturas
Nacional

Clima hoy 4 de noviembre de 2025 en México: Frente frío 12 ocasionará con lluvias y bajas temperaturas

El 64 % de los latinos en EE.UU. desaprueba a Trump y el 41 % teme un arresto migratorio
Internacional

El 64 % de los latinos en EE.UU. desaprueba a Trump y el 41 % teme un arresto migratorio

Sí, presidenta, claro que me importa
Nacional

Sí, presidenta, claro que me importa

México confirma a Perú decisión de otorgar asilo a primera ministra de Pedro Castillo
Internacional

México confirma a Perú decisión de otorgar asilo a primera ministra de Pedro Castillo

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading